Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Bonos de EU son una burbuja

OPINIÓN

+info

Bonos de EU son una burbuja

Hace unas semanas publiqué un artículo titulado “Oro no es una burbuja”. En dicha columna escribí que las burbujas económicas vienen acompañadas de dos características principales:

1.) Se dispara  el precio del activo en cuestión, pero no hay una razón fundamental detrás de su alza y

2.) Todo el mundo quiere comprar el bien y nadie piensa que el precio caerá. Esta semana quisiera tocar este tema de vuelta, pero en esta ocasión voy a usar este criterio para identificar un activo cuyo precio realmente representa una burbuja económica.

A mi juicio, una de las burbujas más grandes en el mundo en este momento es la deuda soberana de Estados Unidos (EU). Este activo (bonos del tesoro de EU) ha ido subiendo en precio durante los últimos años, a pesar de que el Gobierno estadounidense sigue implementando políticas económicas que deterioran la salud financiera del país (y por ende disminuye su habilidad de eliminar el déficit fiscal y pagar sus obligaciones) y a pesar de que la Reserva Federal ha devaluado el dólar hasta el punto de que la tasa de interés “real” que se recibe en dichos bonos es negativa. Nota: la tasa “real” de una inversión se calcula restando la tasa de inflación del país de la tasa de interés que la inversión le paga.

En este momento un bono de EU con vencimiento de 10 años paga 1.70% anualmente mientras que la tasa de inflación del país es aproximadamente 10%. Nota: Hay reportes que indican que la inflación en EU es aproximadamente 3%. Esta cifra, que es calculada y manipulada por la misma Reserva Federal, subestima sustancialmente la actual inflación del país. Ahora bien, le pregunto: ¿Tiene sentido que el precio de un bono cuyo emisor actúa tan irresponsablemente y cuyos pagos de intereses pierden aproximadamente 8% de su poder adquisitivo anualmente (interés de 1.70% menos inflación de 10%) suba en valor? Para mí, esto suena como una burbuja. En cuanto a si todo el mundo está comprando bonos de EU y que nadie piensa que el precio puede bajar, nada más tenemos que considerar lo que sucedió cuando EU recientemente perdió la calificación de “AAA” en su deuda. Normalmente los bonos de un país caerían en picada al momento en que una agencia calificadora bajara este rating. Pero en este caso, los inversionistas compraron aún más deuda estadounidense (causando que el precio subiera más), usando el razonamiento de que los bonos de EU son “la inversión más segura del mundo”. En otras palabras, es casi imposible para la mayoría de las personas pensar que los bonos de EU puedan ser una inversión arriesgada y que podrían perder una gran parte de su valor. Otra vez, esto suena muchísimo como una burbuja.

Los bonos del tesoro de EU son una burbuja. Como toda burbuja, nadie sabe exactamente cuándo explotará, pero le aseguro que cuando esto pase el dólar perderá muchísimo de su valor. Esto causará que nuestro costo de vida en Panamá se dispare aún más. Si quiere proteger su poder adquisitivo de esta situación, sugiero diversificar sus ahorros a una canasta de monedas (incluyendo oro y plata), invertir en activos “reales” (recursos naturales, tierra productiva, etc.) y cancelar sus deudas antes de que la tasa de interés en EU (y por ende en Panamá) se dispare.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 20:06 Comando Sur logra un marco para establecer entrenamientos a largo plazo en Panamá Leer más
  • 20:04 Vamos y Moca: La resaca política del almuerzo con Mulino Leer más
  • 20:02 José Alejandro Rodríguez: sin apoyo emocional, ningún joven puede aprender de verdad Leer más
  • 19:51 0-0. El City aumenta sus problemas en un pobre derbi de Mánchester Leer más
  • 18:59 Courtois entra en una convocatoria contra el Arsenal sin Lunin ni Ceballos Leer más
  • 18:13 Panamá toma distancia de China y Estados Unidos aplaude  Leer más
  • 18:04 El 17 de abril se pagará el primer bono de $50.00 a jubilados y pensionados Leer más
  • 17:15 Muertes por suero defectuoso de Medifarma en Perú: Minsa ordena retiro inmediato sus productos en Panamá  Leer más
  • 16:59 Tuneladora Panamá supera los 800 metros de excavación en la Línea 3 del Metro Leer más
  • 16:39 Verstappen, un titán, mantiene a raya a los McLaren y gana su primera de 2025 en Japón Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • ¿Sanciones más duras para conductores? Autoridades revisan el Reglamento de Tránsito en Panamá. Leer más
  • Thomas Christiansen visita el entrenamiento del FC Barcelona y conversa con Hansi Flick. Leer más
  • Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump. Leer más
  • Razones de la juez Águeda Rentería para cerrar el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera. Leer más
  • Operación Panamax 2025: preparación ante amenazas al Canal de Panamá. Leer más
  • ‘Cuarto carril sin agua’: Canal de Panamá apuesta por gasoducto para mover energía entre océanos. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más