Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Café geisha se cotiza a $601 la libra en China

Café geisha se cotiza a $601 la libra en China

El australiano de ascendencia china Jason Kew impuso un récord al pagar $601 por la libra del café panameño Esmeralda Geisha Cañas Verdes Natural, en la subasta online XXI Best of Panama 2017.

La compra se dio a través de la compañía Kew Specialty Coffee de Hong Kong y es el precio más alto que se ha pagado por el grano panameño.

El exquisito café es procedente de la hacienda La Esmeralda, de la familia Peterson, y se cultiva arriba de los mil 800 metros sobre el nivel del mar en Cañas Verdes, Palmira, Chiriquí.

La puja y repuja del café panameño ocurrió entre tres compradores. La compañía Kew Specialty Coffee adquirió dos cajas de 100 libras cada una por un valor de $60 mil 100, informó Wilford Lamastus, presidente de la Asociación de Cafés Especiales de Panamá (Scap).

El precio por el Esmeralda Geisha Cañas Verdes Natural es el más alto pagado por una libra de café en una subasta online en el mundo. El récord lo tenía un café variedad moca de Guatemala, cuya libra se cotizó en $425.

Este récord confirma el posicionamiento y la calidad del café panameño. Se reafirma que las características organolépticas (sabor, textura, olor, color o temperatura) del grano panameño son inigualables y lo hacen cada día más apetecible en el competitivo mundo de los cafés especiales, manifestó Daniel Peterson, gerente de operaciones de hacienda La Esmeralda.

En la subasta online panameña se ofertaron 51 lotes del mejor café producido en las tierras chiricanas y participaron compradores de Estados Unidos, Asia y Europa. La venta electrónica, que duró seis horas, se dividió en cinco categorías: geisha natural, geisha lavado; variedades tradicionales, proceso lavado y proceso natural, y la variedad pacamara.

La casa Saza Coffee de Japón también compró una porción del codiciado geisha istmeño. La japonesa pagó $254.80 por la libra del café geisha marca Sophia de la finca Sophia Estate Panama, propiedad de Hellen Russell y Willem Boot.

Saza Coffee conoce muy bien la calidad del grano local. En 2015 impuso un récord en la subasta online Best of Panama, al pagar $350.25 por una libra del café geisha de la hacienda La Esmeralda de la familia Peterson.

De la finca Sophia Estate Panama también provino el geisha La Mula, proceso natural, que fue el tercer mejor pagado en la subasta al cotizarse en $165 la libra.

La casa Aroma Café pagó $16 mil 500 por dos cajas de 100 libras de este grano.

Un buen café geisha se cultiva arriba de los mil 500 metros sobre el nivel del mar y debe pasar por un período de entre 90 y 120 días en un proceso de añejamiento, manifestó Francisco Serracín, miembro de la Scap y catador internacional.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:59 Concolón Leer más
  • 05:59 Tensión en Boca La Caja por cambios de zonificación: protestas y audiencia pública Leer más
  • 05:12 Un muerto y 50,000 personas aisladas por inundaciones en Australia Leer más
  • 05:10 Luis Machuca, Gustavo Gómez y Edward Toló vuelven a saborear otro título con Bocas del Toro Leer más
  • 05:08 Estados Unidos sanciona a cuatro funcionarios judiciales de Cuba por la detención de un opositor Leer más
  • 05:04 Asilo, allanamientos y órdenes de captura: el Suntracs bajo fuego Leer más
  • 05:03 Tuneladora Panamá opera al mínimo por huelga que paraliza Línea 3 Leer más
  • 05:03 El grito de auxilio desde Guabito: ‘Necesitamos fluir. Estamos secuestrados’ Leer más
  • 05:03 ‘Panamá es clave en las operaciones de la naviera Maersk’, afirma Robert Maersk Uggla Leer más
  • 05:01 ‘De tres cosas no te has de fiar: de los políticos, del tiempo y de la mar’ Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Dirigencia del Suntracs entregó fondos a Jaime Caballero que luego desvió a terceros. Leer más
  • Atrasan pagos del PASE-U 2025: las implicaciones de la crisis educativa. Leer más
  • Saúl Méndez, dirigente del Suntracs, solicita asilo en la embajada de Bolivia. Leer más
  • Fiscalía allana sede del Suntracs en Chiriquí. Leer más
  • Declaran ilegal la huelga de los trabajadores bananeros; tienen 24 horas para regresar a sus puestos. Leer más
  • Fiscalía gira orden de aprehensión contra Saúl Méndez y Genaro López por presunta estafa agravada. Leer más
  • Saúl Méndez saltó la cerca de la embajada de Bolivia para pedir asilo. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más