Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Consolidación del turismo: Hernán G. Posada R.

Como una manera de unir esfuerzos entre la empresa privada y el Gobierno, hoy, martes, despega la Primera Convención Nacional de Turismo, donde se reúnen importantes segmentos del gremio turístico de nuestro país, con el propósito de diseñar planes, proyectos y metas que involucren la mayor parte de los prestadores de servicios, tales como la Asociación de Líneas Aéreas en Panamá (ALAP); la Asociación Panameña de Hoteles (APATEL); la Asociación Panameña de Operadores de Turismo, entre otros, que, de manera conjunta con la Autoridad del Turismo de Panamá (ATP) logren crear mecanismos que proyecten nacional e internacionalmente, de manera efectiva y contundente, nuestro país como un destino turístico preferente.

Al reunir en un solo lugar a los protagonistas de la industria, los medios y los expertos podremos contar con un provechoso debate de ideas y experiencias que enriquezcan, innoven y fortalezcan la variada oferta turística de Panamá.

Hoy por hoy nadie desconoce la importancia del turismo como fuente de ingresos, tan importante que supera lo que recaudamos por los tránsitos del Canal, lo que la convierte quizá en la industria más rentable e importante del país, y que irriga dinero a todos los niveles socioeconómicos, por lo que foros como esta Primera Convencional Nacional de Turismo, emerge como el escenario ideal para plantear soluciones, sugerir ideas y escuchar opiniones de quienes directa o indirectamente estamos relacionados con el presente y futuro del turismo panameño.

La prensa especializada, conjuntamente con las redes sociales vinculadas, juegan un rol importante en la divulgación, promoción y orientación de nuestros destinos turísticos nacional e internacionalmente, dada su permanente conectividad e intercambio con sus colegas en el mundo y especialmente en los mercados donde Panamá quiere posicionarse o crecer.

El lograr acuerdos, buscar soluciones, integrar propuestas, dejar de lado divergencias y egos, encontrar caminos que nos lleven a trabajar unidos con objetivos concretos y causas comunes, en pro del beneficio general, sin duda deberán ser los cimientos sobre el que se construyan las columnas fundamentales del éxito de esta primera convención y las que vengan.

Esta primera Convención Nacional de Turismo es una excelente oportunidad de la que esperamos salgan acciones concretas, rápidas y ejecutables a corto, mediano y largo plazo que impulsen, promuevan y vendan de la mejor manera este hermoso y diverso destino que es Panamá, para el beneficio de la industria y de quienes invierten con confianza en ella, para las arcas del Estado que bastante las necesita, pero sobre todo para todos y cada uno de los que con corazón, fe y esperanza trabajan y creen en el presente y futuro del turismo de nuestro país.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:06 MEF descarta recortes drásticos; mientras la deuda superó los $56 mil millones en abril Leer más
  • 05:05 Edil investigado y otro condenado dirigirán el Concejo de Panamá Leer más
  • 05:04 El Meduca aún no revela los resultados de Panamá en la prueba ERCE  Leer más
  • 05:03 Proyecto de interconexión energética entre Panamá y Colombia iniciaría su construcción en 2026 Leer más
  • 05:01 Hoy por hoy: Educación sin datos Leer más
  • 05:01 Tal Cual Leer más
  • 05:01 Sabrina Sin Censura: Mandar no es gobernar Leer más
  • 05:00 La doble cara del sindicalismo: defensa laboral y riesgos de uso indebido Leer más
  • 05:00 País de contradicciones Leer más
  • 05:00 Diferenciar las cepas que causan la tuberculosis Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Saúl Méndez, dirigente del Suntracs, solicita asilo en la embajada de Bolivia. Leer más
  • Venezuela reanudará los vuelos desde y hacia Panamá. Leer más
  • Dirigencia del Suntracs entregó fondos a Jaime Caballero que luego desvió a terceros. Leer más
  • ‘La Beca Universal no es para el que no estudia’: el presidente Mulino. Leer más
  • Saúl Méndez saltó la cerca de la embajada de Bolivia para pedir asilo. Leer más
  • Atrasan pagos del PASE-U 2025: las implicaciones de la crisis educativa. Leer más
  • Obreros del cuarto puente sobre el Canal se reincorporan, a pesar de la huelga de SUNTRACS. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más