Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Juez revoca permiso de construcción de tres edificios del proyecto Sea Point

La edificación del Sea Point se inició en 2015, a pesar de las constantes denuncias de los vecinos por ‘irregularidades’.

Juez revoca permiso de construcción de tres edificios del proyecto Sea Point

El Juzgado Tercero de Circuito Civil de Panamá ordenó“revocar” la orden contenida en el permiso de construcción aprobado por la Dirección de Obras y Construcciones de la Alcaldía de Panamá, para la edificación del proyecto inmobiliario Sea Point, en Paitilla, corregimiento de San Francisco.

+info

Promotora del Sea Point se suma a procesoJuzgado civil admite amparo contra obra en Paitilla

La decisión, con fecha del 11 de agosto de 2017, tiene como sustento que el edificio colinda hacia el lado este con la bahía de Panamá y “se erige sobre la ribera de playa no sujeta a apropiación privada”.

La acción judicial fue bien recibida por los residentes de la comunidad de Paitilla, quienes fueron los que presentaron el amparo de garantías contra la obra y que terminó en la anulación del permiso de construcción.

Por su parte, los representantes de la promotora Desarrollo Bahía, encargada de la edificación, informaron que en estos momentos analizan cómo proceder. De hecho, pueden apelar la decisión del juzgado.

DECISIÓN FAVORECE A RESIDENTES 

Los residentes de Paitilla, en el corregimiento de San Francisco, lograron dar un nuevo paso en su lucha contra la construcción del proyecto inmobiliario Sea Point, que se vine desarrollando en el área desde 2015.

Harley Mitchell hijo, abogado de los vecinos, informó que el Juzgado Tercero de Circuito Civil de Panamá decidió anular el permiso de construcción que otorgó la Dirección de Obras y Construcciones de la Alcaldía de Panamá a la obra.

La Resolución 0251-17, con fecha del 11 de agosto de este año, indica que la revocatoria del permiso se debe a que la edificación colinda en el lado este con la bahía de Panamá y “se erige sobre la ribera de playa no sujeta a apropiación privada”.

A juicio de Mitchell, se trata de una decisión basada en derecho, toda vez que el permiso otorgado por la Alcaldía es contrario a lo que establece la Constitución de la República en su artículo 258 cuando dice que la ribera de playa “no es adjudicable”.

APLAUDEN ACCIÓN

Tanto para los residentes de la comunidad como para los miembros de la Red Ciudadana Urbana de Panamá, lo actuado por el Juzgado sienta un precedente histórico en cuanto al tema urbano en el país.

Darío Vásquez Wolff, uno de los voceros de los vecinos, se mostró complacido y expresó que “este es un triunfo no solo para Paitilla, sino para Panamá, porque lanza una advertencia al resto de las promotoras de que no se pueden tomar espacios que pertenecen al Estado.

En tanto, María Chávez, presidenta de la Red, subrayó que las autoridades judiciales actuaron rápido y que pese a “presiones” comunes del caso, hicieron lo correcto.

A su vez, argumentó que la ciudadanía necesitaba “buenas noticias”, porque desde hace años viene reclamando a las autoridades de diferentes entidades que los permisos de construcción sean emitidos en estricto derecho y con base en las evidencias técnicas.

“Este fallo es un llamado de atención para los funcionarios de instituciones, como la Alcaldía, el Ministerio de Ambiente y el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial, las cuales están involucradas en la aprobación de obras y que deben hacer cumplir las normas”, manifestó la activista.

EVALÚAN MEDIDA

Sobre el tema, los representantes de la promotora Desarrollo Bahía dijeron que tenían conocimiento de la medida; sin embargo, señalaron que estaban evaluando la situación.

El Sea Point se está construyendo cerca de la calle Heliodoro Patiño, y consiste en la edificación de 3 torres de 30 plantas y 108 apartamentos, así como de área social, gimnasio, piscina, entre otras facilidades.

La obra, que presenta un 45% de avance y en la que se han invertido aproximadamente 30 millones de dólares hasta la fecha, fue suspendida desde el pasado 1 de agosto por el director de Obras y Construcciones de la Alcaldía de Panamá, Antonio Docabo.

Esta situación motivó a que la semana pasada un grupo de trabajadores de este proyecto realizara una manifestación y cerrara parcialmente la vía Italia, reclamando la reapertura de la obra inmobiliaria.

RESPETAN FALLO

Al respecto, el director de Obras y Construcciones, Antonio Docabo, señaló que desconocía la decisión del juzgado, ya que no ha sido notificado formalmente.

No obstante, acotó que desde la Dirección de Obras y Construcciones de la Alcaldía, “siempre respetaremos y acataremos las órdenes que recibamos del Órgano Judicial, y una vez tengamos toda la información veremos a fondo qué procedimiento legal continúa”.

Para el urbanista Álvaro Uribe, lo ocurrido en el corregimiento de San Francisco es un conflicto que afecta a muchas personas, y consecuencia de que durante años el desarrollo urbano en la ciudad se ha visto de manera individual y no como un conjunto.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 00:30 El ‘heredero’ de Evo Morales ya tiene partido para postular a la Presidencia de Bolivia Leer más
  • 00:15 Inundaciones afectan a comunidades en Veraguas, Chiriquí y San Miguelito Leer más
  • 23:45 Sorteo del domingo 18 de mayo de 2025  Leer más
  • 23:07 Adalberto Carrasquilla es optimista sobre su recuperación y regreso para las eliminatorias Leer más
  • 23:05 Con el conflicto activo, Gobierno aterriza en Changuinola para dialogar con el sindicato bananero Leer más
  • 22:53 Así vivió Changuinola las cuatro horas que rompieron el bloqueo Leer más
  • 22:31 Minsa envía 1,500 libras de medicamentos a Bocas del Toro ante bloqueo de vías  Leer más
  • 22:10 El nuevo nominado a director del Ifarhu también recibió auxilio económico Leer más
  • 21:56 Canciller de Panamá invita al papa León XIV a visitar el país Leer más
  • 21:30 Gobierno aclara que no se han autorizado toques de queda en provincias ni comarcas Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Avión de Air Panamá se sale de la pista en Isla Colón con 38 personas a bordo. Leer más
  • Comunidad china rechaza posible remoción de monumentos en el Mirador del Puente de las Américas. Leer más
  • Tribunal ordena detención de cinco personas por presunto fraude en perjuicio de la CSS. Leer más
  • Detuvieron a funcionarios y exministro por presunto caso de corrupción en Costa Rica; investigan a ejecutivos de MECO. Leer más
  • Riesgo nocturno en la Interamericana: autoridades piden no transitar. Leer más
  • Denuncian desvío ilegal de fondos para cubrir pago de pensiones en CSS. Leer más
  • Padres de familia piden el retorno a las clases el lunes, ante advertencia de suspender el Pase-U. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más