El Ministerio de Educación (Meduca) aseguró que ha desembolsado unos $18.2 millones para hacerle frente al pago de los compromisos salariales adeudados a más de 18 mil docentes.
Christian Sánchez, director de Recursos Humanos del Meduca, detalló que la entidad contaba con un presupuesto de $9.1 millones para remunerar a los docentes las vigencias expiradas desde hace 10 años hasta la fecha, de los cuales ya se han pagado $8.4 millones.
Añadió que la cifra corresponde al 92% de las deudas en concepto de vigencias expiradas, que se refieren a aspectos como los pagos retroactivos correspondientes al Sistema de Evaluación de Centros Escolares, viático de difícil acceso, ascensos de categoría, sueldos adeudados y subsidios, entre otros.
El funcionario también explicó que del déficit que se tenía con las remuneraciones a los docentes nombrados para el año lectivo 2016, se ha logrado retribuir a una cantidad superior al 85%.
Para hacer frente a estos pagos, el Meduca solicitó tres traslados de partidas que sumaron $10 millones, de los que ya se han pagado $9.8 millones y solo hace falta que 200 maestros reciban sus remuneraciones.
La información compartida por el Meduca no fue aceptada por los miembros de la Asociación de Profesores de la República de Panamá (Asoprof), quienes manifestaron que “las cifras no reflejan a los miles de docentes que aún aguardan por sus pagos”.
El secretario general de Asoprof, Diógenes Sánchez, indicó que todavía hay más de cinco mil docentes que aguardan por sus pagos, por lo que mantendrán las acciones anunciadas el pasado lunes 21 de noviembre, de retirarse temporalmente de la mesa de diálogo que sostenían con el Meduca y de hacer un piqueteo en las instalaciones de esa entidad el próximo 29 de noviembre.
A juicio de Sánchez, el Meduca ha tenido una respuesta “tardía” en los asuntos tanto administrativos como financieros, lo que es “inaceptable”.