Cuba no tiene problemas en ser considerada la cenicienta y la incógnita en los cuartos de final, algo que para el seleccionador del equipo antillano, Walter Benítez, es toda una ventaja.
“Hicimos buenos partidos frente a Costa Rica y Estados Unidos y, aunque perdimos, nos dimos cuenta de que podíamos competir”, destacó Benítez.
“Frente a Belice demostramos que nuestro ataque funcionó muy bien y también jugamos mejor en defensa, que fue lo que en los dos partidos iniciales nos faltó consistencia”, añadió.
Cuba con su fútbol ofensivo encontró en el delantero Ariel Martínez al hombre gol que necesitaban al conseguir un triplete.
“Tanto Martínez como Jenier Márque, que consiguió el gol decisivo, nos ayudaron a estar en los cuartos, pero todo el equipo se mereció el premio de seguir en la competición”, comentó Benítez.
Aunque para Cuba estar entre las ocho mejores selecciones de la Copa Oro por segunda vez en su historia es todo un éxito, los jugadores están convencidos de que pueden aspirar a alcanzar por primera vez las semifinales.
“Quienes piensen que nuestra misión en la Copa Oro ya está cumplida, se equivocan”, valoró Benítez.
Tanto Benítez como los jugadores cubanos consideran que la presión está toda del lado de Panamá, que llega como gran favorita.
La función de comentar está disponible solo para usuarios suscriptores. Lo invitamos a suscribirse y obtener todos los beneficios del Club La Prensa o, si ya es suscriptor, a ingresar.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión