El Campeonato Nacional de Béisbol Juvenil ya tiene sus dos primeros clasificados a la ronda de semifinales.
Panamá Este y Coclé sacaron ambos sus escobas y barrieron a sus adversarios para meterse entre los últimos cuatro del torneo.
Los clasificados número uno y dos demostraron por qué fueron los mejores equipos de la ronda regular, al presentar un dominante despliegue ofensivo en camino a la victoria en los cuatro juegos seguidos de su serie de la ronda de ocho.
Los Potros del Este (20-6) acabaron con Colón, mientras que la Leña Roja (19-7) no tuvo problemas con Panamá Oeste.
DOMINIO DE LOS POTROS
Claudio Castillo fue el mejor bateador por el equipo del Este en toda la serie ante los colonenses, con 10 imparables en 16 turnos, para un promedio de bateo de .625.
Los Potros no tuvieron problema con el picheo de los colonenses, al presentar un promedio al bate como equipo de .329.
El jardinero central José Ramos fue el máximo remolcador, con siete empujadas.
Este ganó el primer partido en el estadio José de la Luz Thompson, en la ciudad de Chepo, por 5 a 4.
Seguidamente, se puso arriba 2-0 en la serie con otro triunfo cerrado por 7-6.
La serie después se trasladó a la costa atlántica para los juegos tres y cuatro, que concluyeron con victoria para la novena de Panamá Este por 7 carreras a 2 y por 13 a 11.
El mejor lanzador por los Potros fue Elián Oda, al apuntarse una victoria, luego de trabajar seis episodios completos en los que no permitió carreras.
Los Potros ahora esperan por el que salga victorioso de la serie entre los actuales campeones Herrera y Los Santos, que continúan hoy en la ciudad de Las Tablas, y que comandan los herreranos por 3 juegos a 2.
LA LEÑA ROJA ARDE
El hombre de la serie por la novena coclesana fue su receptor, Juan Diego Crisp, al conectar cuatro cuadrangulares.
Crisp hizo historia en la categoría juvenil al unirse a un selecto grupo con tres jonrones en un solo partido, hecho que solo habían conseguido Ricardo Medina en 1989 con Panamá Metro y Iohjan Bernal, también para Metro el año pasado.
Los números de Crisp en la serie ante los vaqueros se resumen en 6 hits en 14 turnos, para un promedio de .429, con 4 jonrones, 7 carreras anotadas y 9 empujadas.
Solo Jordan Agrazal presentó un mejor promedio, con .462 al bate, al irse de 13-6, con cuatro anotadas.
Coclé presentó un promedio colectivo de bateo de .354, mientras que sus lanzadores tuvieron un porcentaje de carreras limpias de 4.57.
El mejor lanzador por la Leña Roja, que dirige el mánager Cristóbal Girón, fue el abridor Julio Goff, al acreditarse una victoria tras permitir cinco imparables y dos carreras limpias en siete episodios de trabajo.
Las victorias de la Leña Roja fueron por 7-6 y 9-3 cuando jugaron en casa, en el estadio Remón Cantera, y luego por 12-6 y 21-8 en la ciudad de Chame.
Ahora los coclesanos esperan por el ganador de la serie entre Chiriquí y Panamá Metro, que está tres juegos a dos en favor de los chiricanos y que continúa hoy en el estadio Rod Carew de la ciudad capital.
La función de comentar está disponible solo para usuarios suscriptores. Lo invitamos a suscribirse y obtener todos los beneficios del Club La Prensa o, si ya es suscriptor, a ingresar.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión