El escándalo de corrupción que arropa al fútbol llegó a Alemania, con el anuncio de la FIFA de que investigará las “muy serias acusaciones” de que ese país pagó sobornos para conseguir la sede de la Copa del Mundo de 2006.
Las más recientes acusaciones de actos indebidos en el fútbol se produjeron el mismo día que el presidente de la FIFA, Joseph Blatter, hizo sus primeras declaraciones públicas sobre su suspensión por parte del Comité de Ética.
Blatter pudo haber empeorado la situación al admitir que solo medió un “pacto de caballeros” para el pago que autorizó en 2011 al presidente de la UEFA Michel Platini, por el que ambos fueron suspendidos por 90 días la semana pasada y que es blanco de una pesquisa criminal en Suiza.
La investigación ahora evaluará un reportaje de la revista Der Spiegel de que el comité encargado de la candidatura alemana para conseguir el Mundial de 2006 creó un fondo de 10.3 millones de francos suizos (entonces unos 6 millones de dólares) para sobornos a 4 de los 24 votantes del comité ejecutivo de la FIFA.
Según el reportaje, Franz Beckenbauer, exleyenda de la selección germana y líder del comité de la candidatura, Wolfgang Niersbach, actual presidente de la federación alemana, y otros dirigentes sabían de la existencia de ese fondo al menos en 2005.
El exjefe de Adidas Robert Louis-Dreyfus, quien falleció en 2009, aportó los fondos, según Spiegel.
La función de comentar está disponible solo para usuarios suscriptores. Lo invitamos a suscribirse y obtener todos los beneficios del Club La Prensa o, si ya es suscriptor, a ingresar.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión