Salir al extranjero y afrontar nuevos retos nunca es fácil.
Y para un panameño que busca una oportunidad jugando al fútbol en Italia menos.
Pero Antonio Vecchio no se rinde.
El panameño, de 22 años de edad, ya tiene ocho meses de estar estudiando y jugando en la Academia Paolo Rossi en la ciudad italiana de Perugia.
El delantero se unió al equipo el año pasado en el mes de septiembre y, desde entonces, se ha consolidado como uno de los mejores jugadores del equipo.
Vecchio, además de jugar al fútbol, estudia en la Universidad de Perugia.
El hecho de combinar ambas tareas reconoció que no es nada fácil, pero que gracias al esfuerzo de sus padres pudo viajar a Europa para crecer como persona.
“El reto de jugar en Italia ha sido una oportunidad que Dios me dio y por medio de mis padres que han sido quienes me han impulsado a dar este gran paso”, destacó Vecchio.
Al ser consultado sobre sus objetivos, señaló que en estos momentos está enfocado en su primer plan que es terminar sus estudios.
“Mis planes aquí en Italia están en manos de Dios”, señaló.
“Espero con fe poder tener una oportunidad de unirme a una escuadra profesional, pero todo con calma, ya que ahora estoy enfocado en mis estudios y en la academia”, agregó el atacante.
El joven, con experiencia en las divisiones inferiores del Chorrillo FC y Plaza Amador, es definido por los entrenadores de su academia como un jugador con buenas habilidades para recibir y pasar, pero con dificultades a la hora de los movimientos sin balón al momento de desmarcarse.
Sus números en 9 partidos durante los primeros cuatro meses con el equipo se resumen en cuatro goles y una asistencia. Su principal virtud, según sus entrenadores, es su velocidad con el balón en los pies.
Curiosamente, ante la pregunta sobre qué aspecto consideraba que debería mejorar para este año, Vecchio no dudó en apuntar al tema de la disciplina.
“Lo más difícil para mí al principio fue alejarme de mi familia”.
En cuanto al fútbol panameño, detalló que la clasificación al Mundial sirvió para poner al país en el mapa futbolero.
Confesó que constantemente recibe felicitaciones de parte de compañeros italianos por la histórica clasificación de Panamá a su primer Mundial.
La función de comentar está disponible solo para usuarios suscriptores. Lo invitamos a suscribirse y obtener todos los beneficios del Club La Prensa o, si ya es suscriptor, a ingresar.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión