El equipo de Los Santos sigue demostrando que está para cosas grandes en esta edición 50 de los campeonatos nacionales del béisbol juvenil, al ser nuevamente el primer clasificado, pero ahora a las semifinales tras dejar en el camino a la novena de Herrera.
Los santeños lograron su clasificación a la siguiente instancia de esta temporada 2019 tras vencer, la noche del pasado martes, a los herreranos 9 carreras por 2 en el quinto partido de esta serie directa pactada al mejor se siete, encuentro que tuvo como escenario el estadio Rico Cedeño de Chitré.
En deuda
“Sentíamos que estábamos en deuda con la afición santeña después de lo acontecido la campaña anterior, era algo personal, como una revancha, y en esta ocasión estábamos más optimistas y gracias a Dios lo conseguimos, vencer a un rival difícil al cual ni en pretemporada le habíamos logrado ganar”, señaló Cirilo Cumberbatch, director de la uniformada santeña.
Artillería
La artillería santeña colectivamente pegó para .297 en esta ronda de ocho contra los herreranos y el porcentaje de carreras limpias del staff de picheo fue de 2.63.
Kevin Ballesteros y Roberto Domínguez Mariña lideraron el bateo de Los Santos con promedios individuales de .550 y .500, respectivamente, mientras que el picheo lo encabezó Kevin Filós, que ganó dos de los cuatro partidos para su equipo.
Expandir Imagen
Uriel Quintero, uno de los abridores santeños.
Heriberto Concepción
Los herreranos terminaron su actuación en esta fase con .266 de bateo colectivo y un porcentaje de carreras limpias de sus lanzadores de 5.44 en cinco partidos.
Reacción
“Estos peloteros de nuestro equipo tienen una gran capacidad, ellos nunca se rinden. Hicimos evaluaciones de cómo podríamos tener mejores resultados frente a Herrera, moviendo la rotación ofensiva o de picheo, esto nos arrojó cosas positivas. Siempre les hablamos a los jugadores y les decíamos que podrían ganar si se concentraban, además de hacer los ajustes necesarios”.
Buen picheo
Uno de los aspectos que reconoció Cumberbatch fue el picheo, ya que sus abridores, a su juicio, lograban “caminar” más episodios de lo esperado, y el cuerpo de relevistas igualmente hizo lo propio.
“Somos uno de los equipos que menos bases por bolas por juego, esto es importante, y elogiar el trabajo de los coaches de lanzadores, de todo el cuerpo técnico. Los lanzadores dominaron las esquinas, el comando, realmente esto nos marcó el camino”, señaló Cumberbatch.
Los santeños se enfrentarán en semifinales al vencedor de la llave entre Chiriquí y Colón, la cual, sin contar con el resultado de anoche, dominaban los colonenses por 3 victorias a 1.
La función de comentar está disponible solo para usuarios suscriptores. Lo invitamos a suscribirse y obtener todos los beneficios del Club La Prensa o, si ya es suscriptor, a ingresar.
La función de comentar está disponible solo para usuarios suscriptores. Lo invitamos a suscribirse y obtener todos los beneficios del Club La Prensa o, si ya es suscriptor, a ingresar.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión