Con su serie empatada a una victoria por bando, coclesanos y chiricanos continuarán hoy domingo su lucha en el estadio Carlos Alvarado Masola, ubicado en la región de Dolega, buscando su cupo a la final del XLIX Campeonato Nacional de Béisbol Juvenil, el cual es dedicado a Narcilo Cunday Marquínez.
Los dos primeros encuentros de esta llave de semifinales se disputaron en el estadio Remón Cantera, en Aguadulce. En el primero, el jueves anterior, Coclé venció a Chiriquí por 9 carreras 1, con gran trabajo monticular del abridor Julio Goff, que en 5 1/3 de entradas aceptóúnicamente tres imparables y ponchó a nueve contrarios.
Daniel Fernández de 5-4, Juan Diego Crisp de 4-3 y Ronald Guardia de 4-1 (HR) destacaron a la ofensiva por los ganadores.
Sin embargo, la noche del pasado viernes, en el segundo choque, los chiricanos lograron igualar la serie al superar 2 carreras por 1 a la “leña roja”, anexándose el triunfo Julio Avendaño, laborando por 6 1/3 de episodios, en los que permitió una carrera, seis imparables y ponchó a siete, a la vez que Luis Famanía (1 2/3 EL) lograba el salvamento.
Diego Trejos de 3-1 y Danilo Ábrego de 3-1 destacaron con el madero por Chiriquí.
SERIE EN CASA
Para Alberto Macré, director de la uniformada chiricana, haber conseguido una victoria en casa de sus rivales ha sido importante.
“Estamos ante un gran rival. Hubiésemos querido lograr triunfos en ambos encuentros. Tenemos que tener paciencia y buscaremos salir con ventaja de nuestro coliseo para acercarnos a la final”, agregó Macré.
Adelantó que el posible abridor para este tercer encuentro estará entre Jonathan Caballero y Alexander Ayala.
Por su parte Cristóbal Girón, timonel de la tropa coclesana, reconoció una vez más que esta será una serie muy reñida y quien demuestre mejor fundamento del béisbol saldrá con el boleto para disputar el título.
“El mal recorrido de bases que tuvimos en ciertos momentos fue aprovechado por Chiriquí en el segundo juego y por eso lograron empatarnos la misma. Iremos a casa de los chiricanos a buscar los triunfos”, indicó Girón.
Igualmente, reveló que Juan García sería el encargado de la lomita por su novena esta noche. En el estadio Carlos Alvarado Masola se jugarán los partidos tres y cuatro de esta serie.
Tras los dos primeros encuentros, los coclesanos presentan mejores números que sus rivales del valle de la luna, contando con un promedio de bateo colectivo de .318 (21 imparables conectados) por un .190 de Chiriquí (12 imparables conectados).
En cuanto al cuerpo de pitcheo, Coclé tiene un porcentaje de carreras limpias de 1.000, mientras que Chiriquí acumula 5.294.
La función de comentar está disponible solo para usuarios suscriptores. Lo invitamos a suscribirse y obtener todos los beneficios del Club La Prensa o, si ya es suscriptor, a ingresar.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión