Bunge intenta cambiar la forma en que compra las cosechas de los agricultores brasileños, quienes han almacenado su producción debido a los bajos precios, en un esfuerzo por impulsar las ventas y fortalecer sus márgenes de ganancias.
Bunge, uno de los mayores procesadores mundiales de soja, quiere que los agricultores accedan a vender una mayor parte de sus próximas cosechas antes de la época de recolección, para lo que ofrecerá ayuda adicional con servicios como financiamiento y gestión de riesgos de precios, dijo a analistas su presidente ejecutivo, Soren Schroder.
Bunge y sus competidores han enfrentado problemas ya que los productores brasileños han almacenado la soja de la cosecha 2017 en lugar de venderla a precios bajos. Eso ha reducido los márgenes, porque ha obligado a las compañías a competir entre sí para comprar soja, pese a que existen abundantes inventarios.
En Brasil, los comerciantes de granos regularmente regalan productos a los agricultores a cambio del compromiso de que entregarán parte de su cosecha a las compañías.
La función de comentar está disponible solo para usuarios suscriptores. Lo invitamos a suscribirse y obtener todos los beneficios del Club La Prensa o, si ya es suscriptor, a ingresar.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión