Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Cansancio y frustración por ‘brexit’ extenso

El Reino Unido notificó que dejará el bloque europeo el 29 de marzo de 2019.

Cansancio y frustración por ‘brexit’ extenso

Theresa May tuvo 15 minutos para impresionar a los líderes de la Unión Europea (UE) con una nueva salida al atolladero político en que se ha convertido el brexit.

En cambio, la primera ministra británica se mostró nerviosa, hablando demasiado rápido a una audiencia que no era hablante nativo de inglés. Al final de su discurso en Bruselas, nadie entendió con claridad lo que el Reino Unido había traído a la mesa, aparte de una ración conocida de amables palabras. May dejó a sus confundidas contrapartes que diseccionaran su presentación sobre un filete de rodaballo.

La canciller alemana, Angela Merkel, quien debería haber sido la persona a quien May tenía que impresionar más, señaló después que en realidad no había entendido lo que May había dicho, pero que le pediría al negociador del brexit Michel Barnier que se lo explicara, según tres personas que fueron informadas sobre la exposición en la cena.

“No sabemos lo que quieren. Ellos mismos no saben lo que quieren. Ese es el problema”, dijo la presidenta lituana, Dalia Grybauskaite, después de la cena. Lo que quiere el Reino Unido “sigue siendo un gran misterio”.

El agotamiento y la frustración es palpable mientras las conversaciones del brexit continúan entrampadas en una especie de purgatorio donde el progreso parece gradual, las empresas están intensificando los preparativos para lo peor, y los ciudadanos británicos que pueden están haciendo fila para sacar la nacionalidad de un país de la UE.

El Reino Unido notificó oficialmente que dejará el bloque el 29 de marzo de 2019. Pero sin claridad sobre si obtendrá términos de divorcio favorables o saldrá sin un acuerdo, hay una montaña de riesgos por venir.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 11:49 La Universidad de Harvard demanda al gobierno de Trump por los recortes en su financiación federal Leer más
  • 11:38 Cuidar la Tierra Leer más
  • 05:08 MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum Leer más
  • 05:06 Reactivación de la Conavih: ¿Una solución efectiva al VIH en Panamá? Leer más
  • 05:05 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Investigación por disparo en la Corte aún está abierta; magistrada guarda silencio sobre alquiler de auto blindado Leer más
  • 05:05 Un 40% de las escuelas del programa de mantenimiento de verano faltan por intervenir Leer más
  • 05:04 Consorcio pide la anulación del informe de la Comisión Evaluadora de precalificación del teleférico Leer más
  • 05:04 Informe de minoría: de herramienta histórica a intento de amnistía para Martinelli y Varela Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Francisco y la Iglesia Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • DHL Express suspende temporalmente las entregas de paquetes con compras superiores a $800 a consumidores en Estados Unidos. Leer más
  • Descubren construcción privada en zona protegida del Volcán Barú. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más