El Banco Central de Chile redujo su tasa de interés de referencia por tercera vez en cinco meses para reactivar una economía debilitada por la desaceleración de la demanda internacional de cobre y el lento gasto del consumidor.
La junta del banco, dirigida por el presidente Mario Marcel, redujo la tasa de referencia en 25 puntos básicos a 1.75%, como lo pronosticaron 19 de 21 economistas encuestados por Bloomberg. Dos economistas estimaron una reducción de 50 puntos básicos.
Formuladores de políticas están expandiendo el estímulo después de que degradaron proyecciones para el crecimiento económico y la inflación el mes pasado y resaltaron el riesgo de una desaceleración en el gasto del consumidor. La débil demanda china de la principal exportación del país, el cobre, ha atenuado las perspectivas de inversión, y las protestas en ciudades de Chile esta semana crean una mayor incertidumbre para las empresas y los consumidores, nublando las perspectivas a corto plazo para el crecimiento económico.
La autoridad monetaria redujo su tasa en medio punto en junio y nuevamente en septiembre, uniéndose a la ola global de bancos centrales que buscan amortiguar los efectos de la guerra comercial entre Estados Unidos y China. El banco central de Chile consideró cortar las tasas de interés en 25 a 75 puntos básicos el mes pasado.