Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Convocan licitación para nueva aduana en Paso Canoas

El BID suscribió con Panamá un financiamiento por 75 millones de dólares para la construcción del centro de control nacional de frontera de Paso Canoas.

Convocan licitación para nueva aduana en Paso Canoas

La Autoridad Nacional de Aduanas (ANA) subió al portal de Panamá Compra el pliego de condiciones para el diseño y construcción del nuevo centro de control nacional de frontera de Paso Canoas, en la provincia de Chiriquí.

Este proyecto, que se financiará con un préstamo por 75 millones de dólares del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), intenta ser el eje central de un plan para modernizar las aduanas de la región, a fin de abaratar costos y hacerlas más competitivas. Este monto incluirá inversiones en infraestructuras, sistemas y equipamiento.

El objetivo es que los trámites se realicen en una sola parada y se beneficie el comercio entre Panamá y Costa Rica.

Aduana yuxtapuesta

En 2014, Panamá y Costa Rica ratificaron el acuerdo para realizar mejoras en sus tres pasos fronterizos (Paso Canoas, Río Sereno y Sixaola-Guabito), implementando centros de control integrado y sistemas de facilitación comercial basados en la gestión coordinada de fronteras, con el apoyo técnico y financiero del BID.



La aduana yuxtapuesta estará ubicada a tres kilómetros del actual puesto fronterizo en un terreno de 11 hectáreas.

El contratista que se gane la licitación, tendrá un período de 20 meses, a partir de la entrega de la orden de proceder para culminar la obra. Los diseños del nuevo edificio deberán estar listos en un plazo no mayor de ocho meses, según lo establecido en el pliego de condiciones.

También deberá tener experiencia como contratista en la construcción de por lo menos dos obras similares en naturaleza y magnitud en los últimos 5 años, con costos de al menos el 70% del monto cotizado.

Por obras de naturaleza y magnitud similar se entienden desarrollos de edificios tipo naves industriales, desarrollos urbanísticos, desarrollo de instalaciones o edificaciones gubernamentales, zonas francas, instalaciones educativas, oficentros, centros comerciales, centros de salud o aeropuertos, detalla el documento de Panamá Compra.

Según la ANA, se prevé que la obra que forma parte del programa de integración logística aduanera deberá estar lista a finales de 2021.

En el recinto trabajarán en conjunto las autoridades de ambos países. En el caso de Panamá, tendrán presencia en el nuevo edificio la ANA, Servicio Nacional de Migración, Autoridad Panameña de Seguridad de Alimentos, Policía Nacional, Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre, Ministerio de Desarrollo Agropecuario y el Ministerio de Salud.

En 2014, Panamá y Costa Rica ratificaron el acuerdo para realizar mejoras en sus tres pasos fronterizos (Paso Canoas, Río Sereno y Sixaola-Guabito), implementando centros de control integrado y sistemas de facilitación comercial basados en la gestión coordinada de fronteras, con el apoyo técnico y financiamiento del BID.

En Río Sereno habrá una sola cabecera, con una parada en el lado de Costa Rica. En Sixaola–Guabito se utilizará el mismo esquema de trabajo, pero con la parada en el lado de Panamá.

Este centro tiene entre sus objetivos modernizar los puestos fronterizos y beneficiar al comercio bilateral.

La ANA tiene programada una reunión informativa y visita de campo para el 3 de septiembre próximo a las 9:00 a.m., en el recinto de despacho de la entidad estatal, San Isidro, en la ciudad de David, Chiriquí.

Los oferentes tendrán hasta el 24 de septiembre de 2019 a las 10:00 a.m. para la presentación de ofertas, según el pliego de condiciones publicado en el portal de Panamá Compra.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:08 Acuerdo con Estados Unidos cobra factura en la Cancillería: ¿qué revela la carta de renuncia de Ruiz Hernández? Leer más
  • 05:06 $5.3 millones en la mira: Mitradel audita uso de fondos sindicales Leer más
  • 05:06 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Entrega de 3,812 cheques y el fantasma de las ‘botellas’ encienden dudas sobre auditoría en la Asamblea Leer más
  • 05:05 Recomiendan a las empresas diversificar los proveedores, fabricar localmente y replantear la cadena de suministro Leer más
  • 05:04 En pleno centro de la ciudad: estudiantes pasan su jornada escolar sin poder ir al baño Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: El nuevo tablero económico Leer más
  • 05:02 Leonardo Pipino destaca el nivel de volantes cinco en la selección Leer más
  • 05:00 Arrastramiento innecesario, doloroso y ofensivo Leer más
  • 05:00 Jueves Santo: el amor que se arrodilla y se entrega Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Estos son los lugares donde se hará el pago del PASE-U este 15 y 16 de abril. Leer más
  • Adolfo Ahumada, negociador del Tratado Torrijos-Carter, asesoró memorando con Estados Unidos. Leer más
  • Turistas en enero: Panamá crece 12%, Costa Rica retrocede y República Dominicana arrasa. Leer más
  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • ¿Qué es la leptospirosis? Casos confirmados en estudiantes del IPTC en Capira. Leer más
  • Jubilados recibirán el bono sin importar monto de su pensión. Leer más
  • Comunicado Aclaratorio a la Ciudadanía.. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más