El Gobierno de Costa Rica anunció ayer que tomará una serie de medidas, incluso la presentación de un proyecto de ley, para evitar que continúe el ingreso masivo de capitales especulativos o “golondrinas”, atraídos por las altas tasas de interés en el país. La presidenta Laura Chinchilla informó en rueda de prensa de que a partir de la próxima semana el Ejecutivo presentará una propuesta de ley “para desincentivar el ingreso de capitales externos motivados por diferenciales en los rendimientos financieros”.
Además, el Gobierno emitió ayer una directriz para coordinar las políticas de captación de recursos por parte de los bancos públicos y bajar las tasas de interés, que en este momento son mucho más altas que las de países desarrollados.
El objetivo fundamental de las autoridades, según afirmó en la misma rueda de prensa el vicepresidente Luis Liberman, es “evitar que la entrada de estos recursos de corto plazo repercuta sobre la estabilidad macroeconómica del país”.
La función de comentar está disponible solo para usuarios suscriptores. Lo invitamos a suscribirse y obtener todos los beneficios del Club La Prensa o, si ya es suscriptor, a ingresar.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión