Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Costa Rica invertirá $500 millones en energía verde

Costa Rica invertirá $500 millones en energía verde

Costa Rica firmó ayer una línea de crédito por 500 millones de dólares con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para invertir en proyectos eléctricos sostenibles, incluido el uso de esa energía en el transporte.

El Gobierno costarricense indicó en un comunicado enviado a los medios de comunicación que los recursos permitirán construir plantas geotérmicas en volcanes del noroeste del país, impulsar el transporte eléctrico y digitalizar servicios públicos.

“Una nación que produce el 99% de su electricidad con fuentes limpias y que puede llevar eso al transporte tiene que ser líder en descarbonización de su economía”, dijo el presidente Carlos Alvarado al firmar el acuerdo de financiamiento con la entidad internacional.

El mandatario planteó la descarbonización de la economía como una meta de su gobierno al asumir el poder el 8 de mayo pasado.

El representante del BID en Costa Rica, Fidel Jaramillo, destacó que este país tiene una matriz eléctrica casi enteramente renovable y la cobertura eléctrica más elevada de Centroamérica.

Cerca del 99% de la matriz eléctrica del país se genera a partir de fuentes renovables.

Hace unas semanas el país centroamericano se unió formalmente a la Agencia Internacional de Energía Renovable, sumando ya 158 miembros, entre ellos Chile y Brasil.

En 2017 Costa Rica logró 300 días de energía 100%, todo un hito internacional.

La nación centroamericana posee 112 volcanes, 5 de ellos tienen una actividad importante.



COMENTARIOS


Última Hora

  •  Diputados se distancian de versión sobre golpe de Estado Leer más
  •  ¿Educación secuestrada? 24 días hábiles sin clases y estudiantes al borde del abismo Leer más
  •  Gobierno presentará esta semana reforma a la Ley 45 para trabajadores bananeros Leer más
  •  FAP ajusta el rumbo en un entorno volátil y apuesta por mayores rendimientos Leer más
  •  Minsa -Capsi en Santa Fe nunca abrió y hoy requiere $1.2 millones para arreglar el techo Leer más
  •  Daniel Gillette: velocidad, disciplina y ambición sobre la pista Leer más
  •  Tal Cual Leer más
  •  Hoy por hoy: Respetar la democracia: sin atajos ni excusas Leer más
  •  La protesta no educa Leer más
  •  El verdadero Día de Acción de Gracias Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Solo ocho trabajadores retiraron su cheque de liquidación en las oficinas de Chiquita. Leer más
  • Suntracs y las fincas en Red Frog: la historia de un acuerdo que terminó en un proceso judicial. Leer más
  • Chiquita deja de consolidar banano tico en Panamá y lo redirige a puerto Gastón Kogan, Costa Rica. Leer más
  • Chiquita Panamá inicia despido masivo de 5,000 trabajadores; este viernes entregará liquidaciones. Leer más
  • ‘La Beca Universal no es para el que no estudia’: el presidente Mulino. Leer más
  • Sala Penal confirma condena a exdiputado y dirigente de Sitraibana Abel Beker. Leer más
  • Sábado Picante: Los hijos de la ‘papa’. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más