El índice de precios al consumidor (IPC) urbano registró un alza interanual de 0.4%.
El indicador, medido al mes de febrero de 2018, indica que las familias pagaron más por los mismos productos, principalmente por la enseñanza, comidas y bebidas fuera de casa, así como por servicios médicos, de acuerdo con un reporte de la Contraloría General de la República.
En el repunte de los precios del segundo mes, influyeron el comportamiento de la educación (3.8%); restaurantes y hoteles (2.9%); salud (1.9%); transporte (1.8%); bienes y servicios diversos (1.4%); recreación y cultura (0.6%); así como vivienda, agua, electricidad y gas (0.5%). Mientras que los grupos que impulsaron la balanza a la baja fueron alimentos y bebidas no alcohólicas (-1.7%); prenda de vestir y calzado (-1.0%); comunicaciones (-0.9%); así como bebidas alcohólicas y tabaco (-0.4%).
Por su parte, el subíndice de los muebles y artículos para el hogar no tuvo variación interanual.
Si bien el indicador que mide los precios de los productos y servicios no ha tenido una escalada de más de uno o dos puntos porcentuales por año, ha habido aumentos leves y constantes, lo que ha generado un duro golpe en el bolsillo de las familias que tienen recursos muy limitados, asegura Olmedo Estrada, presidente del Colegio de Economistas de Panamá.
Distingue que el ajuste programado del salario de los docentes del sector privado, llevado a cabo el año pasado, impactó en el aumento de los precios de la enseñanza, al tiempo que generó una fuerte migración de estudiantes a la educación pública, debido a que los padres están imposibilitados para pagar un colegio particular.
Mientras que en el caso del aumento de precios en algunos productos y servicios, tuvo que ver el hecho del ajuste del salario mínimo.
“Los empresarios trasladarán una parte de esta carga a los bienes y servicios, impactando los precios que finalmente paga el consumidor”, dijo el economista.
La función de comentar está disponible solo para usuarios suscriptores. Lo invitamos a suscribirse y obtener todos los beneficios del Club La Prensa o, si ya es suscriptor, a ingresar.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión