El Ministerio de Relaciones Exteriores anunció ayer que Grecia retiró a Panamá de su lista de países no cooperantes en materia fiscal.
La acción del país europeo se produce 20 días después de la publicación de una lista en la que el Gobierno Nacional incluyó a 20 territorios que mantienen medidas discriminatorias o restrictivas contra Panamá, entre los que estaba Grecia.
La lista de Panamá no acarrea sanciones, pero el gobierno dijo que sería un primer paso para aplicar medidas recíprocas.
El vicecanciller Luis Miguel Hincapié informó anteriormente que con esta lista Panamá aplica el principio de reciprocidad y adelantó que si un país retira a Panamá de su lista, el país haría lo propio.
La creación de la lista de Panamá es un mandato de la Ley 48 de octubre de 2016, que sustituyó la Ley de Retorsión de 2002. La norma creó la Lista de Estados que Discriminan contra la República de Panamá, que sería determinada conjuntamente por el Ministerio de Economía y Finanzas, el Ministerio de Comercio e Industrias y el Ministerio de Relaciones Exteriores.
“Según explicó la Cancillería de la República Helénica, Panamá dejó de ser considerado como un país no cooperante en materia fiscal tras ratificar la Convención sobre Asistencia Administrativa Mutua en Materia Fiscal, y ser excluida de la lista de países no cooperadores en materia fiscal emitida por el Consejo de Asuntos Económicos y Financieros de la Unión Europea”, informó la Cancillería.
En la lista de Panamá están países europeos como Francia, Polonia, Lituania, Estonia, Portugal, Rusia, Eslovenia y Serbia, y latinoamericanos como Brasil, Chile, Colombia, Ecuador y Perú, entre otros.
La función de comentar está disponible solo para usuarios suscriptores. Lo invitamos a suscribirse y obtener todos los beneficios del Club La Prensa o, si ya es suscriptor, a ingresar.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión