El Banco Central de Honduras elevó ayer la tasa de interés de referencia en 50 puntos base a un 5%, argumentando que la medida busca resguardar el ahorro local y la capacidad futura de la expansión económica, en un ambiente de mayor presión inflacionaria e incertidumbre.
El país centroamericano, cuyo principal socio comercial es Estados Unidos, mantenía la Tasa de Política Monetaria (TPM) en un 4.5% desde agosto de 2009.
El banco central dijo en un comunicado que subió la tasa “para proteger el ahorro doméstico y la capacidad futura de crecimiento de la economía, ante un entorno internacional incierto”.
Honduras, el tercer país más pobre de América, prevé cerrar 2011 con una expansión económica de entre el 3% y 4% y disminuir el déficit fiscal a un 3.5% del producto interno bruto este año.
El alza de la TPM en Honduras ocurre cuando en el país se encuentra una misión técnica del Fondo Monetario Internacional.
La función de comentar está disponible solo para usuarios suscriptores. Lo invitamos a suscribirse y obtener todos los beneficios del Club La Prensa o, si ya es suscriptor, a ingresar.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión