El Sistema de Interconexión Eléctrica de los Países de América Central (Siepac) está construido en un 92%, y entrará en operación en su totalidad en 2013, informó la empresa administradora.
Hemos construido en todos los países prácticamente la totalidad de la estructura y estamos haciendo ahora la puesta en servicio, manifestó el gerente general de la Empresa Propietaria de la Red, José Martínez.
Explicó que hay dos tramos que faltan por terminar en Costa Rica para alcanzar el 100% de construcción, lo cual se prevé lograr el próximo año.
En 2013 entrará en operación completamente, pero cada vez que se completa un tramo este entra en operación. Ahora mismo tenemos un 50% en operación, ya hay transacciones en nuestras redes, afirmó. Martínez participó en Costa Rica de la firma del último desembolso del Banco Centroamericano de Integración Económica para el Siepac por 4.5 millones de dólares, para un total de 109 millones de dólares desde el inicio del proyecto.
El Siepac, cuya inversión alcanza los 494 millones de dólares, consta de una línea de alta tensión de 230 mil voltios y mil 800 kilómetros de longitud que conecta a Panamá, Costa Rica, Nicaragua, El Salvador, Honduras y Guatemala.
La función de comentar está disponible solo para usuarios suscriptores. Lo invitamos a suscribirse y obtener todos los beneficios del Club La Prensa o, si ya es suscriptor, a ingresar.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión