La agencia de calificación de riesgos Moodys confirmó ayer la nota atribuida a la deuda de Estados Unidos como “AAA”, considerada como la mejor posible, pese al fracaso de las negociaciones bipartidistas para la reducción del déficit del país.
“Moodys tiene una perspectiva negativa de la calificación de Estados Unidos dada la necesidad de que realice una mayor reducción del déficit para revertir la actual tendencia en aumento de la deuda del país”, explicó la agencia.
El comité bipartidista del Congreso tenía encomendada la elaboración de un plan consensuado de reducción del déficit de 1.2 millón de millones de dólares en los próximos 10 años en Estados Unidos, pero la falta de acuerdo entre republicanos y demócratas llevó al “supercomité” a reconocer el lunes su incapacidad de llegar a un pacto al respecto.
Ahora los legisladores deberán lograr un acuerdo para evitar los recortes automáticos en defensa y programas sociales.
“A pesar de que el comité podría haber propuesto unas medidas de reducción del déficit considerablemente superiores a 1.2 millón de millones de dólares, lo que habría sido positivo para la calidad crediticia del país, su fracaso no disminuye el monto de reducción del déficit que ya ha sido legislado”, explicó Moodys.
2%
Crecimiento que presentó la economía de Estados Unidos entre julio y septiembre.
0.4%
Fue el ritmo de crecimiento del primer trimestre.
3%
Porcentaje que creció la mayor economía del mundo el año pasado.
La función de comentar está disponible solo para usuarios suscriptores. Lo invitamos a suscribirse y obtener todos los beneficios del Club La Prensa o, si ya es suscriptor, a ingresar.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión