Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


La OCDE alerta sobre los riesgos de la guerra comercial

El organismo rebajó su pronóstico de crecimiento mundial para este año a 3.7%, un recorte de 0.1 punto en relación a su estimación de junio.

La OCDE alerta sobre los riesgos de la guerra comercial

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) alertó sobre los riesgos cada vez mayores para el crecimiento económico mundial, entre ellos las amenazas de escalada en la guerra comercial entre Washington y Pekín, la crisis de los emergentes o el creciente endeudamiento fuera del sistema bancario.

La economía mundial podría haber alcanzado “su pico de crecimiento” e iniciado una desaceleración con “riesgos (...) que se intensifican”, subrayó la OCDE al anunciar sus previsiones interinas.

La OCDE rebajó levemente su pronóstico de crecimiento mundial para este año y para 2019, a 3.7%, un recorte respectivamente de 0.1 punto y de 0.2 puntos en relación a su estimación de junio. El organismo se muestra particularmente preocupado por la guerra comercial entre Estados Unidos y China. Los nuevos aranceles que se han impuesto mutuamente “ya tienen repercusiones adversas en la confianza y los proyectos de inversión”.

“Un aumento más importante aún de las tensiones comerciales, como con mayores aranceles (...) tendría consecuencias significativas en el comercio y afectaría la producción y los ingresos de los hogares en aquellas economías en donde se imponen medidas restrictivas”, asegura.

“Medidas arancelarias adicionales afectarían el empleo y el nivel de vida, en particular en los hogares con bajos ingresos”, advierte la organización, que pide que “cese el avance hacia el proteccionismo y se refuerce el sistema internacional de regulación del comercio a través del diálogo”.

Pero la OCDE mantiene, no obstante, sin cambios la previsión de crecimiento para Estados Unidos este año (2.9%), y solo baja de 0.1% la del año próximo (2.7%). Confirma además el pronóstico de la expansión económica de China, en 6.7% para 2018 y 6.4% en 2019.

En la zona euro, la institución espera un crecimiento menos vigoroso que el que pronosticó en junio, 2% este año (-0.2%) y 1.9% en 2019 (-0.2%).

El crecimiento en Gran Bretaña, afectado por el brexit, podría seguir desacelerándose a 1.3% este año (-0.1%) y 1.2% en 2019 (-0,1%).

La OCDE se inquieta por la situación en los países emergentes, en particular aquellos cuyas divisas se derrumbaron en los últimos meses. La economía argentina debería contraerse 1.9% este año (-3.9 con respecto a la anterior previsión), el crecimiento en Turquía debería ser de 3.2% (-1.9%) y en Sudáfrica 0.9% (-1.0%).



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:08 Nicaragua sigue bloqueando la entrada de Martinelli a su territorio y las autoridades activan un plan B Leer más
  • 05:06 Tal Cual Leer más
  • 05:06 Corrupción sin castigo: errores producen cierre de casos de alto perfil Leer más
  • 05:05 Expansión logística en marcha: ¿Será la compra del ferrocarril el preludio de un nuevo puerto? Leer más
  • 05:05 Escasez de insulina: pacientes diabéticos no la encuentran en centros de salud Leer más
  • 05:04 Vecinos de San Francisco en la Asamblea: piden mayor participación en el ordenamiento territorial Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Los costos de una ilusión Leer más
  • 05:00 Suplentes, asistentes o botellas Leer más
  • 05:00 ¡Patrimonio en peligro! La urgente necesidad de restauradores en Panamá Leer más
  • 05:00 El efecto lavadora: ¿quién paga el precio de las guerras arancelarias? Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú. Leer más
  • First Quantum desiste de procesos de arbitrajes contra Panamá por cierre de la mina de cobre. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más
  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más