La producción industrial de la eurozona se elevó inesperadamente por segundo mes consecutivo en septiembre, lo que ofrece una señal de que la economía comienza a salir de una contracción a fines del tercer trimestre.
La producción avanzó 0.1% luego de registrar un alza de 0.4% en agosto, informó Eurostat.
Los principales impulsores del aumento, que fue mucho mejor que la proyección de los economistas de una contracción de 0.2%, fueron los bienes de capital y los bienes de consumo no duraderos.
Si bien las cifras son retrospectivas, es posible que ayuden a continuar con un reciente cambio en la percepción de las economías alemana y europea. Las encuestas parecen haberse estabilizado, y si bien es improbable que el impulso aumente drásticamente, al menos la situación no está empeorando. Es probable que la publicación de las cifras muestre que una recesión técnica de Alemania en el tercer trimestre puede marcar el punto débil para la región.
La clave de las perspectivas es la guerra comercial entre Estados Unidos (EU) y China, así como el momento y la magnitud de un acuerdo de fase uno entre ellos. El presidente Donald Trump dijo el martes que EU elevará los aranceles en caso de que no se alcance el primer paso de un acuerdo más amplio. Eso fue suficiente para hacer caer las acciones en Europa y Asia después de una reciente recuperación de las esperanzas comerciales.
Frente a igual mes del año pasado, la producción industrial continuó disminuyendo en septiembre, aunque la caída de 1.7% fue la menor en cuatro meses. En tanto, en comparación con el mes previo, Alemania, Italia y España registraron disminuciones en su producción, mientras que Francia anotó un incremento.
La función de comentar está disponible solo para usuarios suscriptores. Lo invitamos a suscribirse y obtener todos los beneficios del Club La Prensa o, si ya es suscriptor, a ingresar.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión