Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Se estanca diálogo por el agro

Los productores exigen ser atendidos por el presidente Juan Carlos Varela. El Gobierno alega que ha cumplido con siete de los nueve puntos solicitados por el sector productivo en agosto pasado.

Se estanca diálogo por el agro

La falta de respuesta del Gobierno a un pliego de peticiones de nueve puntos provocó que ayer los ánimos se caldearan en la manifestación de los productores en Divisa, provincia de Herrera.

Los productores de provincias centrales (Coclé, Herrera, Los Santos y Veraguas) se tomaron parte de la vía Interamericana, en el cruce de Divisa, para corear consignas en contra de las importaciones. Tenían carteles, la bandera de Panamá, y hablaban a través de megáfonos. Algunos llegaron a caballo y otros en tractores. Pero la aparente tranquilidad duró poco.

Lo que se pensó como un encuentro para avanzar en temas como el freno a las importaciones o el pago de subsidios, terminó en una encerrona para los funcionarios, golpes, la intervención de la Policía y la supuesta participación de personas con fines de desestabilización política.

Entre las peticiones del sector primario están que el Gobierno elimine el control de precio, regule las importaciones agropecuarias, revise los acuerdos comerciales, derogue el Decreto Ley 11 de 2006, que creó la Autoridad Panameña de Seguridad de Alimentos (Aupsa) y agilice los pagos de los subsidios.

“Mucho se ha dicho, pero en palabras y papeles cualquiera promete cosas. Pero no vemos avances”.


Aquiles Acevedo
Presidente de Anagan.

Los productores empezaron su manifestación a las 10:00 a.m., y tres horas después llegaron al lugar los ministros Eduardo Carles, de Desarrollo Agropecuario; y Jonattan Del Rosario, de Seguridad Pública.

Carles conversó con los dirigentes y les notificó que ya tenían los fondos para realizar los pagos de subsidios atrasados al sector lechero, y aseguró el pago del subsidio a los productores de arroz y maíz. Sin embargo, ellos esperaban respuesta de todos los puntos solicitados.

Los productores de leche grado C aseguran que el Gobierno les adeuda $6 millones en el subsidio por los 10 centésimos por litro de leche. Según los ganaderos, el Ministerio de Salud no le ha puesto un alto a la venta de carne congelada importada que se comercializa como fresca. También cuestionan que la Autoridad Nacional de Aduanas (ANA) publica información errada de las importaciones, que no concuerda con la información registrada por la base de datos de la Aupsa.

El ministro de Desarrollo Agropecuario invitó a los dirigentes al diálogo en las instalaciones del Instituto Nacional de Agricultura (INA), ubicado en La Montuna, Divisa, provincia de Herrera.

Los productores, por su parte, proponían una gran asamblea donde todos pudiesen participar. La propuesta de las autoridades era reunirse únicamente con la dirigencia del sector, lo que generó la molestia de un grupo.

Cuando los ministros se dirigían al auto que los trasladaría a las oficinas del INA, terminaron acorralados. Les lanzaron palos, piedras y los funcionarios tuvieron que refugiarse en un auto de un particular que se encontraba en una estación de combustible.

Se formó una turba y el auto en el que estaban los ministros fue custodiado por antimotines de la Policía Nacional de Panamá. El gas lacrimógeno apareció en la escena.

La Asociación Nacional de Ganaderos (Anagan) informó que por cuarta vez le hacen un llamado al presidente Juan Carlos Varela para que se siente a negociar y que en conjunto puedan evaluar el futuro de la ganadería del país. El Gobierno se mostró abierto al diálogo.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 23:35 Unión Europea activa mecanismo para ayudar a Israel frente a los incendios Leer más
  • 23:00 Los Lakers de Doncic: de la decepción del presente a la ilusión por el futuro Leer más
  • 22:58 Dos mujeres astronautas de la NASA realizaron con éxito caminata espacial en la EEI Leer más
  • 22:51 Fiscalía de Perú denuncia al expresidente Pedro Castillo ante el Congreso por presunto cohecho Leer más
  • 22:39 Perú y Colombia avanzan hacia restabecimiento pleno de relaciones tras dos años de tensión Leer más
  • 22:12 Meta y Spotify crean una nueva coalición para combatir las prácticas anticompetitivas de Apple y Google Leer más
  • 21:48 Proyecto que amplía la declaración jurada patrimonial avanza en la Asamblea Leer más
  • 21:34 Dámaso Espino perfila una selección panameña ambiciosa y balanceada rumbo al Clásico Mundial de Béisbol 2026 Leer más
  • 19:59 La planilla millonaria del PRD lidera el gasto en la Asamblea Leer más
  • 19:44 ‘No dejes que las protestas médicas afecten tu derecho a la salud’: asociaciones de pacientes  Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Ubican el cuerpo de Leopoldo Lester, desaparecido en Loma Cová. Leer más
  • Padres de familia piden el regreso a las aulas, mientras los estudiantes exigen al Meduca y los gremios docente un diálogo. Leer más
  • Estos son los precios de los combustibles a partir de este viernes 2 de mayo. Leer más
  • Aprueban traslado de partida al Ifarhu para pagar las becas de concurso 2024. Leer más
  • ‘Tu cheque va a salir de $20 mil… pero no te va a llegar’; respuesta del Ifarhu a finalista de oratoria. Leer más
  • Ifarhu, por concluir el pago del PASE-U: estos son los centros este 29 y 30 de abril. Leer más
  • Alcalde de Panamá extiende horario para venta de licor el 1 de mayo. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más