En la última década ha aumentado el número de judíos que apoya cambiar el statu quo de la Explanada de las Mezquitas y abrirla al rezo judío, lo que tendría no solo implicaciones religiosas sino políticas, según un informe de las ONG israelíes Khesev e Ir Amim que alerta del riesgo de esa tendencia.
El documento, titulado Relaciones peligrosas: la dinámica del aumento del Movimiento del Templo y sus implicaciones, asegura que el Gobierno israelí financia organizaciones extremistas que fomentan cambiar el uso del denominado por los musulmanes Noble Santuario y por los judíos Monte del Templo e incluso, las más radicales, instan a destruir las mezquitas y levantar allí un nuevo templo judío.
El statu quo, en vigor hace 500 años y respetado tras la ocupación israelí de los territorios palestinos en 1967, establece que los musulmanes rezan en la Explanada, en lo alto de la colina, donde están la Cúpula de la Roca y la Mezquita de Al Aksa (del siglo VII d.C.), el tercer lugar más sagrado del islam.
La función de comentar está disponible solo para usuarios suscriptores. Lo invitamos a suscribirse y obtener todos los beneficios del Club La Prensa o, si ya es suscriptor, a ingresar.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión