Fiscales federales de Brasil abrieron una investigación preliminar para determinar si el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva usó de forma impropia sus conexiones para beneficiar a la constructora Odebrecht SA en el extranjero.
El semanario Época publicó el viernes que Lula, el popular exlíder al que se le suele atribuir haber sacado a millones de sus compatriotas de la pobreza, viajó frecuentemente al exterior con los gastos pagados por Odebrecht desde que dejó su cargo en 2011.
La revista aseguró que obtuvo documentos que demuestran que el Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social de Brasil (Bndes) financió proyectos de Odebrecht valorados en al menos mil 600 millones de dólares en la República Dominicana y Ghana después de que Lula se reunió con líderes de esos países.
Una portavoz de la oficina de los fiscales federales confirmó la apertura de una pesquisa preliminar y dijo que tienen 90 días para decidir si el expresidente cometió un delito y debe realizarse una investigación formal.
Odebrecht negó cualquier ilegalidad, asegurando en un comunicado que su relación institucional con Lula es normal y que Bndes solo cubre el 7% de su financiación.
El Instituto Lula afirmó en su sitio web que el reportaje de Época está equivocado, ya que con sus viajes el exmandatario solo buscó fortalecer dos de sus grandes pasiones: el desarrollo de África y la integración latinoamericana. Lula no ha descartado volver a presentarse para la Presidencia.