Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Brasil investiga relación de Lula da Silva con Odebrecht

La noticia llegó en un momento de escasa tolerancia por la corrupción en la mayor economía latinoamericana.

Fiscales federales de Brasil abrieron una investigación preliminar para determinar si el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva usó de forma impropia sus conexiones para beneficiar a la constructora Odebrecht SA en el extranjero.

El semanario Época publicó el viernes que Lula, el popular exlíder al que se le suele atribuir haber sacado a millones de sus compatriotas de la pobreza, viajó frecuentemente al exterior con los gastos pagados por Odebrecht desde que dejó su cargo en 2011.

La revista aseguró que obtuvo documentos que demuestran que el Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social de Brasil (Bndes) financió proyectos de Odebrecht valorados en al menos mil 600 millones de dólares en la República Dominicana y Ghana después de que Lula se reunió con líderes de esos países.

Una portavoz de la oficina de los fiscales federales confirmó la apertura de una pesquisa preliminar y dijo que tienen 90 días para decidir si el expresidente cometió un delito y debe realizarse una investigación formal.

Odebrecht negó cualquier ilegalidad, asegurando en un comunicado que su relación institucional con Lula es normal y que Bndes solo cubre el 7% de su financiación.

El Instituto Lula afirmó en su sitio web que el reportaje de Época está equivocado, ya que con sus viajes el exmandatario solo buscó fortalecer dos de sus grandes pasiones: el desarrollo de África y la integración latinoamericana. Lula no ha descartado volver a presentarse para la Presidencia.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 17:04 ‘Le estamos poniendo el cascabel al gato’: subdirector de Ipacoop defiende cancelación de cooperativa del Suntracs Leer más
  • 16:57 Las preguntas sin respuesta sobre Ester, la plataforma de $30 millones del Meduca Leer más
  • 16:18 Sindicato bananero apela decisión que declaró ilegal la huelga Leer más
  • 15:31 Saúl Méndez, dirigente del Suntracs, solicita asilo en la embajada de Bolivia Leer más
  • 14:19 Guatemala firmará un convenio con EUA para la modernización de sus puertos Leer más
  • 14:17 La audiencia combo de Jaime Caballero, bajo la lupa Leer más
  • 14:09 La ONU exhorta a una acción global urgente en la semana del clima en Panamá Leer más
  • 13:24 Cooperativa vinculada al Suntracs fue auditada desde 2022, informa Ipacoop Leer más
  • 12:35 Mitradel: Panamá prepara respuesta ante la OIT por denuncias de Conusi Leer más
  • 12:11 Bocas del Toro se proclamó campeón del béisbol mayor 2025 Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Atrasan pagos del PASE-U 2025: las implicaciones de la crisis educativa. Leer más
  • Padres de familia piden el retorno a las clases el lunes, ante advertencia de suspender el Pase-U. Leer más
  • Dirigencia del Suntracs entregó fondos a Jaime Caballero que luego desvió a terceros. Leer más
  • El alcalde Mayer Mizrachi omite licitaciones y favorece la prórroga de contratos adjudicados por Fábrega. Leer más
  • Fiscalía allana sede del Suntracs en Chiriquí. Leer más
  • Se llama Carretero, pero sus negocios vuelan con Maduro (y familia). Leer más
  • Declaran ilegal la huelga de los trabajadores bananeros; tienen 24 horas para regresar a sus puestos. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más