El centro de Damasco fue sacudido ayer por dos atentados explosivos, realizados según autoridades sirias por dos atacantes suicidas vinculados con Al Qaeda, que causaron la muerte de al menos 44 personas y dejaron heridas a otras 166.
Los atentados, atribuidos por la oposición al régimen del presidente Bashar al Assad, se produjeron pocas horas después de la llegada a la capital siria del primer equipo de observadores encargados de preparar el terreno para una misión de la Liga Árabe.
Un comunicado del ministerio del Interior, citado por la televisión de Estado siria, reportó 44 muertos y 166 heridos, aparte de “daños materiales considerables”. La emisora, siempre citando al ministerio, indicó que se trató de un ataque de miembros de la red Al Qaeda a las sedes de la Seguridad del Estado (Amn al Dawla) y un cuartel general de otra agencia, en el barrio Kafr Susa en Damasco.
El régimen sirio se basa en un sistema de control confiado a cuatro agencias: la de Seguridad del Estado, la de Seguridad Política, los Servicios de Seguridad de la Aeronáutica y los Servicios de Seguridad Militar.
La fuente reportó que uno de los kamikazes conducía un coche bomba que impactó en el ingreso externo de la sede de la Seguridad de Estado, lo que mató e hirió a guardias y peatones, además de provocar daños a edificios lindantes.
Además, la emisora informó que las autoridades sirias arrestaron a una persona sospechosa de haber participado en el doble atentado. El vocero del ministerio de Exteriores sirio, Jihad Makdissi, definió la jornada como “triste” para Siria.
“Más coopera Siria y trabaja para las reformas, más es golpeada por los terroristas que quieren sabotear la voluntad de cambio”, indicó. “Las autoridades de defensa libanesas habían advertido hace dos días que grupos de Al Qaeda se habían infiltrado en Siria desde la ciudad de Ersal”, prosiguió Makdissi.
El vocero lanzó luego un llamado a Occidente: “si le importa realmente la suerte del pueblo sirio, debería condenar este ataque a Siria como hizo con valentía ante los ataques del 11 de septiembre (del 2001 en Estados Unidos) y el 7 de julio” (del 2005 en Londres).
La función de comentar está disponible solo para usuarios suscriptores. Lo invitamos a suscribirse y obtener todos los beneficios del Club La Prensa o, si ya es suscriptor, a ingresar.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión