El Parlamento iraní votó el domingo una reducción de sus relaciones con el Reino Unido previendo la expulsión de su embajador en Teherán, en respuesta a nuevas sanciones adoptadas contra Irán por su controvertido programa nuclear.
La ley fue aprobada por 179 de los 206 diputados presentes (290 en total) y debería traducirse por el llamado del embajador de Irán en Gran Bretaña, cuando las relaciones entre los dos países están reducidas al mínimo debido a tensiones crónicas entre los dos países.
La ley, que aún debe ser confirmada por el Consejo de los Guardianes (consejo constitucional), impone al Ministerio de Relaciones Exteriores que reduzca “en un plazo de dos semanas las relaciones con Gran Bretaña al nivel de encargado de negocios” y de “limitar las relaciones económicas y comerciales al mínimo”.
El embajador de Gran Bretaña, Dominick Chilcott, asumió sus funciones en Teherán el mes pasado.
Gran Bretaña reaccionó ante la votación en el Parlamento iraní para expulsar a su embajador calificándola de “lamentable” y advirtió que responderá “enérgicamente” si esta amenaza es llevada a la práctica.
“El voto del Parlamento iraní para expulsar a nuestro embajador es lamentable”, sostuvo el portavoz del Foreign Office (Cancillería británica). “Si el Gobierno iraní actúa en este sentido, nosotros responderemos enérgicamente en consulta con nuestros socios internacionales”, agregó.
La decisión del Majlis constituye una “respuesta enérgica” a la adopción la semana pasada por Londres, de concierto con EU y Canadá, de nuevas sanciones económicas y financieras contra Irán, subrayaron los diputados iraníes.
La función de comentar está disponible solo para usuarios suscriptores. Lo invitamos a suscribirse y obtener todos los beneficios del Club La Prensa o, si ya es suscriptor, a ingresar.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión