El ministro de Desarrollo Agropecuario (Mida), Jorge Arango Arias, pidió a los productores darienitas denunciar a los funcionarios que no trabajan o pidan coimas por alguna asesoría brindada o trámite realizado, pues para eso se les paga.
Su exhortación se hizo el pasado fin de semana, durante una reunión con agricultores y ganaderos en Metetí, Darién, luego de hacer un recorrido por Jaqué, en el Pacífico darienita.
Arango, un odontólogo que también practica la porcicultura, insistió a los funcionarios del Mida sobre la necesidad de cumplir con el horario de trabajo, “pero no de escritorio, sino brindando extensionismo a los productores en todos los rubros”.
No solo el ganadero tiene derecho a que lo visiten y lo orienten, también los que siembran ñame, yuca, plátano, naranja, piña, crías de cerdo o gallina, tienen derecho a que les den orientaciones, “porque para eso se les está pagando”, subrayó.
La visita del titular del Mida a Darién también sirvió para promover la Ley 25 de 2001, de transformación agropecuaria, por lo que instruyó al personal del sector a que oriente al hombre de campo a tramitar los recursos existentes, $8 millones de presupuesto, para promover sus proyectos agropecuarios, beneficio en los que está incluida esta provincia.
Omar Bristán, presidente del Concejo de Pinogana, advirtió a Arango de que tomaría muy en serio sus palabras, dado que en esta provincia no solo se requiere de orientación, sino de recursos y buenos precios para expandir sus parcelas.
La función de comentar está disponible solo para usuarios suscriptores. Lo invitamos a suscribirse y obtener todos los beneficios del Club La Prensa o, si ya es suscriptor, a ingresar.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión