Desde octubre de 2012 los pacientes con cirugías programadas en el hospital regional Nicolás Solano de La Chorrera, en Panamá oeste, se han visto obligados a hacer los trámites de sus operaciones en hospitales de la ciudad capital, debido al cierre temporal, por reparación, de tres de los cinco quirófanos que tiene este nosocomio.
Hace seis meses solo dos salas de operaciones de este hospital están funcionando para casos de urgencia, confirmó el director médico, Elis González.
Por ello, indicó que se están atendiendo más los casos de cesárea y algunas cirugías menores, como son las apendicitis.
González manifestó que, según lo programado, para el próximo 16 de abril deben entrar a funcionar los tres salones que fueron remodelados por la empresa Alpha Mediq S.A., y que están equipados con tecnología de punta.
Esta compañía, explicó el médico funcionario, se adjudicó estos trabajos al ofertar en licitación el precio de $1 millón 575 mil dólares.
Lista de espera
“Para el 16 de abril todas aquellas cirugías pendientes entrarán en una lista de espera para ser reprogramadas, pues algunas corresponden a pacientes hospitalizados y otras son ambulatorias”, afirmó.
Precisó que en una segunda fase se ejecutará la remodelación de los dos quirófanos restantes, aunque aclaró que para estos aún se carece de presupuesto. Los nuevos equipos y la capacitación del personal están a cargo de la firma europea Maquet.
Por otro lado, el director médico del hospital chorrerano negó que exista un déficit de medicamentos, aseverando que en estos momentos el nivel de abastecimiento es del 98%, siendo este nosocomio, según él, el mejor surtido del país.
La función de comentar está disponible solo para usuarios suscriptores. Lo invitamos a suscribirse y obtener todos los beneficios del Club La Prensa o, si ya es suscriptor, a ingresar.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión