Productores de subsistencia de la zona central de Azuero, en el distrito de Macaracas, incursionan por primera vez en la siembra de dos leguminosas con el objetivo de conocer su factibilidad en esta área, una de las más secas del país.
En una de las fincas localizada en el sector de Los Alonsos, en El Cedro Abajo, distrito de Macaracas, se han sembrado parcelas de poroto y habas.
Emérito Cortez, propietario de la finca, dijo que el desarrollo de las parcelas hasta la fecha ha sido excelente, tras registrar una buena germinación y crecimiento que han sido favorecidos por las lluvias que están cayendo en el sector.
El corregimiento de El Cedro es una de las comunidades ubicadas en el centro de la península de Azuero en donde el déficit de agua es mayor, toda vez que las lluvias son pocas.
Con estos dos granos suman cuatro las leguminosas que se siembran en esta zona, incluyendo al tradicional frijol de bejuco y el quimbol.
Esta última variedad de frijol blanco está desapareciendo, debido a que son pocos los agricultores de subsistencia que lo siembran y cada período agrícola hay menos parcelas sembradas.
Donde más se siembra el quimbol para consumo familiar en comunidades como La Laja, El Capurí, Guevara, Guarareito, El Cedro, El Corozal, entre otras de la provincia santeña.
La función de comentar está disponible solo para usuarios suscriptores. Lo invitamos a suscribirse y obtener todos los beneficios del Club La Prensa o, si ya es suscriptor, a ingresar.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión