Después de varias décadas de estar denunciando la mala calidad del agua que consume el poblado de El Valle de Tonosí, en la provincia de Los Santos, el próximo 22 de junio se hará la presentación de las propuestas del estudio, diseño, planos y construcción del nuevo sistema de abastecimiento de agua potable.
El alcalde de Tonosí, Ángel Domínguez, expresó que este es un proyecto anhelado por los residentes de esa comuna, quienes por décadas han venido sufriendo malestares gástricos y otras incomodidades. El costo de las obras se estima en $2.74 millones, precisó Domínguez.
Agua con sedimento
En los últimos meses, moradores del área han denunciado que a diario consumen un agua de color chocolate y con olores inusuales.
El Valle de Tonosí cuenta con más de 2 mil 200 habitantes y el Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales registra 604 conexiones domiciliarias, cuyas condiciones son obsoletas.
Macroproyecto
Recientemente, el Ejecutivo entregó a la empresa ecuatoriana Hidalgo & Hidalgo la orden de proceder para acometer el estudio, diseño y construcción del proyecto integral y multipropósito para el desarrollo agropecuario del distrito de Tonosí, por $155 millones.
Este estudio contempla la construcción de represas en los ríos Güera y Tonosí, que permitirán establecer un sistema de riego de alrededor de 15 mil hectáreas, con control de inundaciones, suministro de agua potable para la región y generación de energía eléctrica.
La función de comentar está disponible solo para usuarios suscriptores. Lo invitamos a suscribirse y obtener todos los beneficios del Club La Prensa o, si ya es suscriptor, a ingresar.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión