La polémica envuelve nuevamente al juez primero penal, Rolando Quesada Vallespi, luego de que un fallo, con fecha del 30 de diciembre de 2016, decretara la nulidad de una investigación al extitular del Ministerio de Desarrollo Social (Mides) Guillermo Ferrufino y al empresario Fotis Lymberópulos por la presunta comisión del delito de blanqueo de capitales y que era adelantada por la fiscal séptima Anticorrupción.
Quesada Vallespi justificó la nulidad de la investigación a Ferrufino y a Lymberópulos al argumentar que el proceso se originó de las pesquisas realizadas por la Fiscalía Primera Anticorrupción, por la presunta comisión de enriquecimiento injustificado, a partir de un informe de auditoría elaborado por la Contraloría General de la República sobre el incremento patrimonial de Ferrufino.
En su fallo Quesada Vallespi asegura que “se han instruido dos sumarios por una misma causa y tales hechos se encuentran recogidos en un informe de auditoría, el cual generó dos procesos que se encuentran en los tribunales para su calificación legal”.
El juez señala que el artículo 1949 del Código Judicial señala que “por un solo hecho se seguirá un solo proceso aunque sean varios autores o partícipes. En la misma forma se procederá aun cuando los hechos punibles sean varios y exista continuidad o conexión”.
También cita el artículo 32 de la Constitución Política, el que establece que “nadie será juzgado, sino por autoridad competente y conforme a los trámites legales y no más de una vez por la misma causa penal, administrativa, policiva o disciplinaria”.
A la vez, indica que tanto Lymberópulos como Ferrufino ya han rendido declaración indagatoria por estos hechos e incluso realizado ampliaciones y cumplida diversas diligencias por este mismo tema.
La investigación de la Fiscalía Séptima Anticorrupción, por presunto blanqueo de capitales, alegaba que Ferrufino había adquirido una camioneta Land Cruiser del año 2013 con dinero proveniente de las empresas Food Gel, S.A. y Security Safe Cajas Fuertes, S.A., vinculadas a Lymberópulos.
En este proceso, la fiscal séptima Anticorrupción, Janeth Rovetto, solicitó tomar indagatoria a Milena Vallarino y Amnelis Morales, esposa y suegra, respectivamente, de Ferrufino.
El exministro del Mides, al igual que Lymberópulos, mantiene una medida cautelar de impedimento de salida del país en este proceso judicial.
Además, Ferrufino y Lymberópulos son investigados en un proceso sobre supuesto peculado en la contratación de horas de vuelo para el Mides, a través del desaparecido Programa de Ayuda Nacional.
La función de comentar está disponible solo para usuarios suscriptores. Lo invitamos a suscribirse y obtener todos los beneficios del Club La Prensa o, si ya es suscriptor, a ingresar.
La función de comentar está disponible solo para usuarios suscriptores. Lo invitamos a suscribirse y obtener todos los beneficios del Club La Prensa o, si ya es suscriptor, a ingresar.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión