Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Planillas y donaciones: de la Asamblea Nacional a las juntas comunales

La bancada del PRD fue la que más fondos traspasó a juntas comunales: $459 mil 250. La de CD transfirió $329 mil a los gobiernos locales.

Planillas y donaciones: de la Asamblea Nacional a las juntas comunales

El patrón fue igual al del pasado quinquenio: diputados de la actual Asamblea Nacional trasparon fondos públicos a 43 juntas comunales del país en calidad de donación.

Al menos 26 de los 71 diputados destinaron miles de dólares, que en total suman $908 mil 451, a distintos corregimientos, la mayoría ubicados en sus circuitos electorales. La estrategia quedó en evidencia luego de que la Contraloría revelara los montos gastados por los legisladores en planillas y donaciones en este periodo. En la plataforma de la Contraloría, donde está disponible la información, el sustento de estos pagos figura como “apoyo económico”.

Si se dividen las sumas de dinero por bancada, queda en evidencia que la del opositor Partido Revolucionario Democrático (PRD) fue la que más gastó. Un total de 14 diputados de esa agrupación donaron, al menos, $459 mil 250.

Diciembre de 2015

Leandro Ávila (8-6) fue el que más dinero invirtió de esta forma. Hizo un pago a la Junta Comunal de Mateo Iturralde, en San Miguelito, por $80 mil, el 17 diciembre de 2015, época en que el perredista Rubén De León presidía la Asamblea.

Mientras, ocho diputados de Cambio Democrático (CD) traspasaron fondos a gobiernos locales por $329 mil 900. Héctor Aparicio, del circuito 9-2, lidera la lista, con $90 mil. La fecha: 17 de diciembre de 2015.

Cinco diputados del oficialista Partido Panameñista donaron a juntas comunales $114 mil 301. El diputado Juan Serrano emitió tres pagos de $16 mil 667. Los tres, en la primera semana de diciembre de 2015, a tres juntas comunales diferentes. Todas en su circuito electoral, el 4-4, en Chiriquí.

Otro dato que llama la atención es que el 3 de diciembre de 2015 diputados del PRD traspasaron, al menos, $205 mil a juntas comunales. Por ejemplo, Raúl Pineda (8-6) y Javier Patacón Ortega (8-8), donaron $50 mil cada uno, a las juntas comunales de Barrio Balboa y de Río Abajo, respectivamente.

La Junta Comunal de Barrio Balboa no forma parte del circuito electoral de Pineda, está ubicada en La Chorrera, en Panamá Oeste, y está dirigida por el perredista Eliécer Montenegro. Ortega, por otro lado, fue representante de la Junta Comunal de Río Abajo durante cuatro periodos, y en la actualidad ese corregimiento está dirigido por la perredista Maritza Villarreal.

Ese mismo día (3 de diciembre), María Chelita Delgado, diputada del circuito 3-1, Colón, hizo una donación de $45 mil a la Junta Comunal de Barrio Sur, en su circuito; Felipe Vargas donó $30 mil a la Junta Comunal de Río Congo Arriba, también en su circuito 5-1; y Athenas Athanasiadis, diputada del PRD en el circuito 4-5, donó a las juntas comunales de Los Algarrobos y de Los Anastacios, $20 mil y $10 mil, respectivamente.

Todas las juntas comunales mencionadas anteriormente están presididas por un representante PRD.

Otro diputado de CD que le apostó miles de dólares a los corregimientos fue Nelson Jackson, que hizo tres pagos de $20 mil a tres juntas comunales de Colón, todas dentro del circuito 3-2, al que representa. Los cheques fueron emitidos entre el 20 y el 30 de noviembre de 2015.

En ese mismo partido, Absalón Herrera donó $50 mil a la Junta Comunal de Tubualá, la cual preside el representante Gilberto Gómez, también de CD.

La presidenta de la Asamblea, Yanibel Ábrego, donó un total de $38 mil a dos corregimientos de su circuito electoral, el 8-2, correspondiente al distrito de Capira. Las juntas comunales de Villa Rosario y Ciri Grande en Capira se beneficiaron con cheques de $20 mil y $18 mil, respectivamente. Ambos corregimientos cuentan con un representante CD.

Además de Juan Serrano, en el Partido Panameñista, usaron esta táctica: Jorge Alberto Rosas (4-6) y Gabriel Soto (8-1), quienes destinaron $20 mil cada uno a corregimientos. Rosas donó a la Junta Comunal de Veladero, presidida por un panameñista. Soto, en cambio, salió de su circuito. Donó al corregimiento de Villa Carmen, en el 8-2 (Capira).

Miguel Salas, del 3-1, donó $14 mil a la Junta Comunal de Ciricito, en su circuito. Adolfo Beby Valderrama emitió cuatro pagos a distintos corregimientos en su circuito, el 8-7, y donó $1,000 a la Junta Comunal de Volcán, en Chiriquí. En total, $10 mil 300.

Reclamos, y amenazas, así reaccionaron los diputados

Diputados de la Asamblea lanzaron dardos ayer al contralor, Federico Humbert. Aseguraron que las planillas divulgadas por esa entidad fueron “maquilladas” y “manipuladas”.

La perredista Zulay Rodríguez expresó que el contralor suspendió la planilla 080 y luego les dijo a los diputados que contrataran al personal en la planilla 172. “Hay personas que trabajaron aquí gratis, porque el señor contralor no les pagó y ahora aparecen en esas planillas”. Anunció que el próximo jueves denunciará a Humbert ante la Procuraduría de la Nación.

Su copartidario Crispiano Adames manifestó que Humbert se ha “extralimitado” en sus funciones. “No le tengo miedo, ni a usted ni a su secretario general...”, dijo. Denunció que el presidente, Juan Carlos Varela, había ido a la Asamblea a “chantajear” a los diputados: no publicarían las planillas si aprobaban sus designaciones pendientes.

El panameñista Luis Barría dijo que lo que hizo la Contraloría es incorrecto. “Ese es el problema de darle poder a un multimillonario”, planteó.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 21:35 China afirma que está ‘evaluando’ iniciar negociaciones comerciales con Estados Unidos Leer más
  • 19:45 Sheinbaum confirma que rechazó la oferta de Trump de envío de militares para combatir a los narcotraficantes Leer más
  • 19:30 Rubén Blades suma otro honor: ahora es miembro de la Academia de Artes y Ciencias de EUA Leer más
  • 19:23 ‘La Señal de la Libertad’: una historia real de valentía que todos deben conocer Leer más
  • 19:10 Gianmatteo Rousseau cumple su objetivo en Portugal y apunta a la final Leer más
  • 18:20 Economía panameña crecerá de forma moderada entre 3% y 5% indica informe la Superintendencia de Bancos Leer más
  • 18:10 De $15 mil a más de $100 mil: así varía el gasto promedio en planilla por diputado Leer más
  • 17:57 Luis Sáez ganó el Kentucky Oaks y lo dedica a su familia  Leer más
  • 17:00 Es hora que tengamos nuestro propio canal seco Leer más
  • 16:36 Zelenski dice que en reunión con Trump abordaron sanciones adicionales contra Rusia Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Padres de familia piden el regreso a las aulas, mientras los estudiantes exigen al Meduca y los gremios docente un diálogo. Leer más
  • Circula información falsa sobre salarios docentes, advierte el Meduca. Leer más
  • Estos son los precios de los combustibles a partir de este viernes 2 de mayo. Leer más
  • A finales de mayo podrían pagar las becas de concurso y el Pase-U, tras aprobación de fondos. Leer más
  • Aprueban traslado de partida al Ifarhu para pagar las becas de concurso 2024. Leer más
  • Imputan cargos y ordenan detención a implicados en red de tráfico internacional de autos. Leer más
  • Trabajadores, docentes, grupos sindicales, marcharon este 1 de mayo en medio de una huelga. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más