Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Aumenta la violencia en Nicaragua sin visos de diálogo ni solución

Aumenta la violencia en Nicaragua sin visos de diálogo ni solución

La ofensiva del gobierno de Daniel Ortega para acabar con las protestas y bloqueos en Nicaragua aumentó en las últimas horas, sin que el presidente dé una respuesta a una propuesta de diálogo nacional para resolver una crisis que deja 148 muertos.

En la madrugada de ayer se escuchó un nutrido fuego de fusilería en varios puntos de la capital y en las ciudades vecinas de El Crucero y Jinotepe, ambas al sureste de Managua.

Desde la noche del lunes se escuchan disparos y detonaciones en barrios de Managua y ciudades aledañas, donde los pobladores acumulan alimentos por temor al desabastecimiento ante el bloqueo de las principales carreteras.

Al menos cuatro personas han muerto desde el lunes y 148 desde que se iniciaron las protestas hace 56 días, según el Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh).

Los obispos católicos presentaron una propuesta de diálogo para salir de la crisis y le pidieron a Ortega responder por escrito. Pero el plazo se venció sin que el mandatario diera una respuesta.

La ofensiva contra los bloqueos comenzó la madrugada del lunes en la capital, cuando pobladores colocaron barricadas de adoquines para protegerse de paramilitares que se desplazan en camionetas y disparan por las noches a todo lo que se mueve.

En Jinotepe, 56 km al sureste de Managua, las llamadas turbas progobierno atacaron con armas de fuego a los manifestantes atrincherados en barricadas, denunció a la prensa el sacerdote Juan García. En ese momento, sonaron las campanas para alertar a la población.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 15:44 El presidente Trump insiste en eliminar la exención de impuestos de Harvard Leer más
  • 15:29 Una réplica de magnitud 6.1 sacude nuevamente el extremo sur de Chile Leer más
  • 15:24 RSF: La libertad de prensa mundial está en su peor momento por la economía de los medios Leer más
  • 14:55 El buque escuela Juan Sebastián Elcano llega a Panamá con la princesa Leonor a bordo Leer más
  • 14:03 Sismo de 7.5 grados Richter sacude extremo austral de Chile y emiten alerta de tsunami Leer más
  • 13:39 Hoy por hoy: El clientelismo sigue intacto Leer más
  • 13:28 Educación en tiempos de Inteligencia Artificial: ¿Qué camino tomará Panamá? Leer más
  • 13:24 En memoria de Raúl Ernesto Díaz Rodríguez Leer más
  • 12:26 España y Portugal crean grupo de trabajo para identificar las causas del apagón eléctrico Leer más
  • 12:05 Se instala la chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Padres de familia piden el regreso a las aulas, mientras los estudiantes exigen al Meduca y los gremios docente un diálogo. Leer más
  • Estos son los precios de los combustibles a partir de este viernes 2 de mayo. Leer más
  • Aprueban traslado de partida al Ifarhu para pagar las becas de concurso 2024. Leer más
  • Ubican el cuerpo de Leopoldo Lester, desaparecido en Loma Cová. Leer más
  • Circula información falsa sobre salarios docentes, advierte el Meduca. Leer más
  • Alcalde de Panamá extiende horario para venta de licor el 1 de mayo. Leer más
  • Benicio Robinson lidera gastos en planilla de la Asamblea; revisa aquí todos los datos. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más