Los moradores de Bugaba, provincia de Chiriquí, han olvidado por un momento problemas como la recolección y deposición de basura, las concesiones hidroeléctricas, falta de agua y la disminución en la producción agrícola y ganadera para celebrar los 153 años de fundación de este distrito.
Mediante la Ley 6 de agosto de 1863, durante el período de unión de Panamá a Colombia, se funda Bugaba, cuyo nombre proviene de un jefe indio de esta región, conocido como Bugabas o Bugabaes.
El alcalde Carlos Araúz indicó que las festividades arrancaron desde el pasado domingo con una cartelera boxística, en tanto que en lo cultural se organizaron concursos de oratoria.
Dijo que durante estos días muchos turistas que visitan el distrito admiran esta zona agrícola y ganadera y disfrutan su clima y paisajes turísticos que ofrece.
Conformado por los corregimientos de La Concepción, Bugaba, Cerro Punta, Gómez, La Estrella, San Andrés, Santa Marta, Santa Rosa, Santo Domingo, Sortová, Volcán y el Bongo, este distrito cuenta con 80 mil 527 habitantes, según el censo de población de 2010.
Su crecimiento comercial, bancario y turístico, su fresco clima y la exuberancia de sus tierras permiten el desarrollo de sus residentes.
Ubicado a 15 minutos del distrito de David, Bugaba es conocido como “el granero” o “la cuenca lechera” de la provincia de Chiriquí.
La función de comentar está disponible solo para usuarios suscriptores. Lo invitamos a suscribirse y obtener todos los beneficios del Club La Prensa o, si ya es suscriptor, a ingresar.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión