11 organizaciones de la sociedad civil cerraron filas contra lo que consideran un “exabrupto” del Gobierno, y que pone en riesgo los recursos naturales del país.
Se trata de una consultoría que presentó recientemente el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot), y que recomienda reducir los límites del humedal bahía de Panamá, un sitio con importancia internacional y categoría Ramsar desde el año 2003.
Zuleika Pinzón, directora de la Fundación MarViva, manifestó que el documento presentado por el Miviot tenía errores, falta de precisión e inconsistencias obvias.
“La consultoría no tenía sustento”, aseguró la ambientalista
Ese documento también fue rechazado por la Sociedad Panameña de Ingenieros y Arquitectos. Gerónimo Espitía, coordinador de la comisión de urbanismo de esa agrupación, calificó la consultoría como “poco objetiva”, y cree que se busca facilitar el proceso para que 19 proyectos puedan ser construidos sin problemas dentro y en los límites del humedal.
No obstante, en el Miviot dicen todo lo contrario y resaltan que la consultoría por un valor de $15 mil, lo que busca es obtener datos objetivos e independientes sobre la situación real del sitio Ramsar.
La función de comentar está disponible solo para usuarios suscriptores. Lo invitamos a suscribirse y obtener todos los beneficios del Club La Prensa o, si ya es suscriptor, a ingresar.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión