Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Cuentas de CISA seguirán cauteladas

El Segundo Tribunal Superior Penal revocó una decisión del juez Quesada Vallespi, quien liberó cuentas por $35 millones a Salerno.

Cuentas de CISA seguirán cauteladas

En una sentencia del pasado 24 de abril, el Segundo Tribunal Superior Penal revocó un fallo del juez primero penal, Rolando Quesada Vallespi, que liberó cuentas bancarias por $35 millones y propiedades de lujo a Cristóbal Salerno, accionista mayoritario de Cobranzas del Istmo, S.A. (CISA), única empresa que en el gobierno pasado podía cobrar los impuestos morosos del Estado.

El fallo del Segundo Tribunal reconoce que la aprehensión ordenada por la fiscal primera anticorrupción, Tania Sterling, apunta a una facultad discrecional “que debe mantenerse hasta cuando se decida o desate finalmente” la investigación, conforme lo dicta la Ley 57 de 2013, sobre la administración, mantenimiento y custodia de bienes aprehendidos.

La sentencia también advierte que es un “contrasentido” levantar la medida de aprehensión decretada por el Ministerio Público, ya que la Ley 57 de 2013 establece la obligatoriedad de mantenerla hasta el final de la causa.

EL HECHO

La fiscal primera anticorrupción ordenó la aprehensión de 6 vehículos, 31 plazos fijos y 16 cuentas bancarias a nombre de sociedades ligadas a Cristóbal Salerno y sus familiares.

Esto, como parte de la investigación seguida a Salerno y al exdirector General de Ingresos Luis Cucalón, entre otros, por supuestas irregularidades en el contrato otorgado a CISA en agosto de 2010, en el gobierno de Ricardo Martinelli.

El fallo del Segundo Tribunal está firmado por los magistrados José A. Hoo Justiniani y Adolfo Mejía.

La desaprensión de los bienes había sido solicitada por José Antonio De Gracia Cadavid y Ángela Maritza Claxton de Salerno.

La fiscal Tania Sterling y Diógenes de la Rosa, abogado que representa al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), presentaron una apelación al fallo del juez Quesada Vallespi, que liberó los bienes acogiendo una solicitud presentada por De Gracia Cadavid y Claxton de Salerno.

Aunque De Gracia figura como representante legal de varias sociedades que recibieron fondos de CISA, según la fiscal, se ha acreditado que “el verdadero propietario de dichas sociedades es el imputado Cristóbal Salerno”. La aprehensión de los vehículos fue ordenada, a fin de evitar la venta o traspaso de estos.

El fallo recuerda que una auditoría que efectuó la Contraloría General de la República, a cargo de Federico Humbert, determinó que el contrato de CISA habría causado un perjuicio económico al Estado de $29.5 millones, “de los cuales el señor Salerno devolvió la suma de $20.6 millones mediante transferencia al Tesoro Nacional, por lo que la afectación económica es de $8.8 millones”, de acuerdo con el documento de auditoría que fue remitido al Ministerio Público.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 20:58 Fiscalía gira orden de aprehensión contra Saúl Méndez y Genaro López por presunta estafa agravada Leer más
  • 20:55 Meduca llama a los docentes a regresar a las aulas por el futuro educativo de Panamá Leer más
  • 20:30 Sorteo del miércoles 21 de mayo de 2025 Leer más
  • 20:04 Eduardo Gil alerta sobre ‘dictadura civil’ y respalda protestas tras asilo a Saúl Méndez Leer más
  • 20:01 Suntracs asegura que su cooperativa sigue funcionando y confirma asilo de Saúl Méndez  Leer más
  • 19:36 Audes de León espera que abran Bocas del Toro para recibir a los campeones nacionales Leer más
  • 19:35 ConX 2025 centra su análisis turístico en mercados emergentes y nuevas estrategias Leer más
  • 19:13 Anuncian cierres parciales en el puente Centenario desde el lunes 26 de mayo Leer más
  • 18:56 Luis Enrique: ‘Con el Barça hice un trabajo excepcional, aquí también’ Leer más
  • 18:47 Luis Machuca, Gustavo Gómez y Edward Toló vuelven a saborear otro título con Bocas del Toro Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Atrasan pagos del PASE-U 2025: las implicaciones de la crisis educativa. Leer más
  • Dirigencia del Suntracs entregó fondos a Jaime Caballero que luego desvió a terceros. Leer más
  • Padres de familia piden el retorno a las clases el lunes, ante advertencia de suspender el Pase-U. Leer más
  • El alcalde Mayer Mizrachi omite licitaciones y favorece la prórroga de contratos adjudicados por Fábrega. Leer más
  • Fiscalía allana sede del Suntracs en Chiriquí. Leer más
  • Declaran ilegal la huelga de los trabajadores bananeros; tienen 24 horas para regresar a sus puestos. Leer más
  • Crisis educativa: docentes seguirán en las calles hasta que Ley 462 sea derogada. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más