Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


FAD concentra sus fuerzas en tres provincias y una comarca

FAD concentra sus fuerzas en tres provincias y una comarca

La mayor cantidad de los 36 mil 405 miembros del Frente Amplio Por la Democracia (FAD) habilitados para votar el próximo 28 de octubre en las primarias presidenciales, se concentra en cuatro áreas del país, según estadísticas del Tribunal Electoral.

Se trata de las provincias de Panamá, donde hay 18 mil 534 inscritos; Panamá Oeste, con 3 mil 842; Colón, con 2 mil 819; y la comarca Ngäbe Buglé, que tiene 2 mil 407 miembros.

Hay otras provincias en las que el FAD no supera los 2 mil adeptos. Tal es el caso de Chiriquí, que cuenta con mil 960, Bocas del Toro, con mil 627 y Veraguas, con mil 601.

En la medianoche de ayer, 25 de octubre, el FAD finalizó su campaña política, que se inició el 11 de septiembre de 2018.

De los 36 mil 405 integrantes del FAD, 25 mil 511 son hombres y 10 mil 894 mujeres. Deben decidir quién será su candidato presidencial el 5 de mayo de 2019. Los candidatos son: el politólogo Richard Morales, el sindicalista y abogado Saúl Méndez, los catedráticos Mario Torraza y Galia Pérez, así como el ingeniero Luis Chifundo.

Este partido escogerá sus candidatos a diputados, alcaldes y representantes de corregimientos el próximo 18 de noviembre, mediante votación de la junta directiva, que preside el médico Fernando Cebamanos.

Esta es la segunda vez que el FAD sale al ruedo político. Ya lo hizo en 2014 con su abanderado Genaro López, quien obtuvo 11 mil 127 votos.



COMENTARIOS


Última Hora

  •  De $42 a $52 millones: ¿qué motivó el alza en el contrato para reparar pistas en Tocumen?  Leer más
  •  Manuel Cheng: ‘Definitivamente hay líneas. No permiten el disenso’ Leer más
  •  Moradores de Pacora en alerta: temen impacto ecológico por obras en el río Leer más
  •  Cómo superar los errores en el deporte y seguir adelante Leer más
  •  Inteligencia artificial y el futuro del trabajo: ¿aliado o amenaza? Leer más
  •  Vacunas: separando los mitos de la realidad para tomar decisiones informadas Leer más
  •  La triple corona de bateo Leer más
  •  Sarampión, ¿la nueva epidemia? Leer más
  •  Nada está acordado, hasta que todo esté acordado Leer más
  •  La campana no va a misa, pero avisa Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos transita por aguas panameñas. Leer más
  • Santiago Giménez dice que Panamá es el equipo más duro que México ha enfrentado. Leer más
  • Cuáles serán las pretensiones: ¿retomar el Canal o invadir a Panamá?. Leer más
  • El salvoconducto no es una puerta a la impunidad. Leer más
  • IMA reforzará requisitos y logística para realizar las ferias en las comunidades. Leer más
  • Estados Unidos dice que no sorprende el descontento de China por los puertos del Canal de Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más