Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Fantasma del dietilenglicol regresa en pastas dentales

La Autoridad Nacional de Aduanas decomisó un lote de dentríficos falsificados con el tóxico en Divisa y David. La alerta fue dada por la empresa propietaria de la marca.

Fantasma del dietilenglicol regresa en pastas dentales

El miedo se apoderó de varias personas esta semana, 13 años después del envenenamiento masivo masivo con medicamentos de la Caja de Seguro Social (CSS) contaminados con dietilenglicol.

Ahora, esta peligrosa sustancia fue descubierta en un lote de 6 mil 828 unidades de pastas dentales falsificadas, decomisado por la Autoridad Nacional de Aduanas.

Del total de dentríficos contaminados, 6 mil 624 fueron retenidos en el puesto de control de Aduanas en Divisa, Herrera, y 204 en operativos realizados en la provincia de Chiriquí.

El decomiso se concretó luego de que el fabricante Colgate presentara una denuncia ante el Ministerio de Salud (Minsa) y enviara a analizar las muestras falsificadas a Guatemala, donde se encuentra su planta de producción. Los resultados arrojaron que el producto decomisado contenía DEG; es decir, dietilenglicol.

La información fue confirmada por la directora de Farmacia y Drogas del Minsa, Elvia Lau, quien confirmó que los dueños de la marca fueron quienes suministraron los análisis del producto. “Los dueños de la marca nos suministraron la información sobre lo que contenía el producto. Ahora, hay que comprobar la cantidad de dietilenglicol que contiene”, sostuvo.

Reacciones

Este caso le trajo malos recuerdos a José Sarmiento, vocero del Comité de Familiares de Pacientes con Derecho a la Salud y a la Vida, organización que defiende a los pacientes que resultaron envenenados en 2006 en la CSS, luego de que consumieron medicamentos contaminados con dietilenglicol.

Para Sarmiento, es “lamentable” que este tipo de productos ingresen al país, ya que ponen en riesgo la vida de muchas personas.

“Hay que establecer mejores controles, sobre el tipo de productos”, agregó el activista, quien sostuvo que todavía siguen muriendo pacientes que consumieron las medicinas que les suministró la CSS hace 13 años .

De hecho, reportes del Comité precisan que cada año mueren entre 15 y 20 personas que en 2006 adquirieron medicinas de la CSS con dietilenglicol. Las cifras oficiales dan cuenta de que aquella vez se presentaron 2 mil 298 denuncias por envenenamiento a pacientes, de los cuales 670 marcaron positivos.

Otro que reaccionó fue Eduardo Arias, quien en mayo de 2007 denunció la venta en un almacén de Santa Ana de pastas de diente procedentes de China, que con el tóxico.

A partir de esa denuncia, se inició una investigación internacional, que concluyó con el retiro de dicho producto en 34 países. Por su acción, fue destacado por la revista Time como una de las “personas que importan de 2007”.

A su juicio, es triste que esto ocurra nuevamente, ya que es un riesgo que las personas consuman dietilenglicol. “En Panamá murió mucha gente. Debimos aprender la lección”, puntualizó.

Minsa efectúa operativo en Calidonia y Santa Ana

Luego de conocer la noticia sobre el decomiso en Divisa y David de dentríficos con dietilenglicol, el vocero del Comité de Familiares de Pacientes con Derecho a la Salud y a la Vida, José Sarmiento, hizo un recorrido por puestos de venta informales en los corregimientos de Calidonia y Santa Ana y halló a un vendedor ambulante que ofrecía en $1 pastas de dientes de la misma marca detectada por Aduanas.

Este producto ya tenía una alerta sanitaria emitida por el Minsa en 2018. Se trata de la pasta Colgate Üclü Etki, cuya distribución persiste en varias áreas del centro de la ciudad de Panamá.

Tras el hallazgo de Sarmiento, inspectores de la Dirección de Farmacia y Drogas llevaron a cabo un operativo ayer y decomisaron el dentrífico, considerado de “dudosa procedencia”.

Según la directora de la entidad, Evia Lau, la pasta no tiene “registro sanitario” de Panamá, razón por la cual ordenarán su destrucción. “Ya hablamos con el Instituto Especializado de Análisis de la Universidad de Panamá para que haga los controles de calidad”, indicó.

Además, aclaró que este hallazgo no forma parte del mismo lote de pastas detectado en Chiriquí y en Herrera.

En un llamado público, el Minsa pidió a los panameños “ser cuidadosos” al comprar productos en calles o puestos de venta informales, porque lo “barato sale caro”.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 10:27 Cardenal decano pide ‘el papa que la humanidad necesita en este momento tan difícil’ Leer más
  • 05:08 Del rechazo oficial al respaldo presidencial: cómo un contrato casi cancelado volvió a la vida Leer más
  • 05:05 Migrantes deportados por Trump a Panamá: Se agota el tiempo  Leer más
  • 05:05 Tal Cual Leer más
  • 05:04 William Rodríguez y Ronny Pittí siguen prófugos; tribunal les niega fianza  Leer más
  • 05:04 Meduca implementa estrategias temporales para que no se pierdan los almuerzos escolares  Leer más
  • 05:00 Gunayala y la erosión fonética: ¿moda o error lingüístico? Leer más
  • 05:00 Realidades sobre el Canal de Panamá Leer más
  • 05:00 ‘Ni tan cerca que queme al santo, ni tan lejos que no lo alumbre’ Leer más
  • 05:00 Liderazgo: el valor de cambiar Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Ifarhu hará primer pago del PASE-U 2025 por cheque a finales de mayo. Leer más
  • De Alaska a Sudamérica, resurgen las rutas que quieren evitar el Canal de Panamá. Leer más
  • Anuncian el trazado del tren Panamá-David. Leer más
  • Trump reitera su interés por el Canal de Panamá: ‘parece que China se ha ido’. Leer más
  • Supervisores de educación se suman a la huelga indefinida a partir de mañana. Leer más
  • Un canje de notas que le abrió las puertas al MoU. Leer más
  • Isla Margarita, cronología de un ‘despojo’. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más