El Fondo de Ahorro de Panamá (FAP) ha generado $222 millones de utilidades desde su creación en 2012.
El año pasado fue el mejor para los resultados del fondo soberano panameño, con una utilidad neta de $77 millones.
Las ganancias se vieron favorecidas por un comportamiento positivo del mercado bursátil y por un cambio estratégico que llevó de 15% a 20% la participación de acciones en el portafolio de inversiones del fondo.
A finales del año pasado, el Ministerio de Economía y Finanzas solicitó al FAP los rendimientos de 2016.
El Ejecutivo trabaja en una reforma legal, con el fin de establecer que los beneficios del FAP sean acumulados en el propio fondo para promover su crecimiento. No obstante, la iniciativa no ha prosperado por el momento.
La función de comentar está disponible solo para usuarios suscriptores. Lo invitamos a suscribirse y obtener todos los beneficios del Club La Prensa o, si ya es suscriptor, a ingresar.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión