Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Hermanos Martinelli Linares deben comparecer ante Corte migratoria

Los hijos del expresidente Ricardo Martinelli quedaron detenidos en el centro de procesamiento Krome del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas en Miami, a la espera de comparecer ante una Corte de migración.

Hermanos Martinelli Linares deben comparecer ante Corte migratoria

Ricardo Alberto y Luis Enrique Martinelli Linares -hijos del expresidente Ricardo Martinelli Berrocal- quedaron detenidos en el centro de procesamiento Krome, en Miami, Estados Unidos (EU), según fuentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), del Departamento de Seguridad Nacional estadounidense.

+info

Estados Unidos detiene y revoca las visas de Ricardo y Luis Enrique Martinelli LinaresInterpol emite alerta roja para detener a Luis Enrique Martinelli LinaresNuevo acuerdo en el caso Blue Apple

Debido a que el gobierno federal de ese país está cerrado hasta el próximo lunes por las fiestas de Acción de Gracias se espera que sea la próxima semana cuando ambos enfrenten una audiencia ante una Corte de migración, en el estado de la Florida.

Autoridades migratorias de EU y judiciales en Panamá confirmaron que los hermanos Martinelli Linares fueron detenidos el martes 20 pasado, en la residencia 6919, ubicada en Sunrise Terrace, Coral Gables, Miami.

“Ambos [los hermanos Martinelli Linares] ingresaron legalmente a Estados Unidos, no obstante, sus visas fueron revocadas en 2017 y desde entonces han estado ilegalmente en Estados Unidos”, señaló el ICE, en un comunicado firmado por su vocero Bryan Cox.

Hermanos Martinelli Linares, detenidos

Autoridades migratorias de Estados Unidos (EU) y judiciales en Panamá confirmaron la detención, el pasado martes, en Miami, de los hermanos Ricardo Alberto y Luis Enrique Martinelli Linares, hijos del expresidente Ricardo Martinelli Berrocal.

Al mediodía de ayer, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), del Departamento de Seguridad Nacional estadounidense confirmó la detención de ambos panameños.

Horas más tarde, la procuradora de la Nación, Kenia Porcell, también indicó que había sido informada sobre el hecho.

En el Ministerio Público indicaron  que la detención se llevó a cabo cerca de las 9:00 p.m. del pasado martes, en la residencia ubicada en Sunrise Terrace, Coral Gables. La operación estuvo a cargo de agentes ICE del Departamento de Seguridad Nacional, entidad que entre sus funciones tiene la investigación de casos de corrupción internacional y lavado de dinero.

Carlos Carrillo, abogado de los hijos del expresidente aquí en Panamá, dijo que no podía confirmar los hechos.

En el centro Krome

Ricardo Alberto y Luis Enrique Martinelli Linares quedaron detenidos en el centro de procesamiento Krome, en Miami, Florida, Estados Unidos (EU), según informaron fuentes del ICE.

El centro de procesamiento Krome del ICE es donde se atiende a personas relacionadas con problemas o litigios migratorios en EU.

Sin visa

“Ambos [los hermanos Martinelli Linares] ingresaron legalmente a Estados Unidos, no obstante, sus visas fueron revocadas en 2017 y desde entonces han estado ilegalmente en Estados Unidos”, señaló el ICE en un comunicado firmado por su vocero, Bryan Cox.

En efecto, el 29 de enero de 2017, este medio, según confirmación de varias fuentes, publicó que EU había revocado la visa a los hermanos Martinelli Linares, así como a Marta Linares de Martinelli, esposa del expresidente. No se precisaron los motivos de la revocatoria de la visa.

Ante la Corte

Debido a que el gobierno federal de ese país está cerrado hasta el próximo lunes, por las fiestas de Acción de Gracias, se espera que sea la próxima semana cuando ambos enfrenten una audiencia ante una Corte de migración, en Miami, Florida.

En la Corte de migración se definiría el estatus legal de los hermanos Martinelli Linares. Allí sus abogados podrían interponer recursos.

En el caso de que la Corte de migración decida la deportación de los hermanos Martinelli Linares, estos serían devueltos a Panamá y entregados a la Policía Nacional, que los pondría a disposición de las autoridades judiciales competentes por cualquier proceso penal pendiente.

Por su parte, la ex primera dama Marta Linares de Martinelli, insistió ante los medios que sus hijos tienen estatus legal en Estados Unidos y amenazó con demandar a los medios que, según ella, han mentido sobre el caso. “A todos los voy a demandar. Mejor que tengan sus fuentes bien documentadas. Han dicho tantas mentiras juntas. ¡Y luego dicen que es contra la libertad de expresión! Pues su libertinaje se lo van a tragar bien caro”, dijo en su cuenta de Twitter.

Los casos

Los hijos del expresidente enfrentan, al menos, cuatro proceso penales, en dos de los cuales el Ministerio Público (MP) solicitó a Interpol que emitiera alerta roja contra ellos para su captura ( ver infografía).

El MP, a través de la Cancillería, solicitó la detención, con fines de extradición de ambos, como parte de la investigación por la supuesta comisión del delito de blanqueo de capitales, por las coimas pagadas por Odebrecht.

No obstante, el abogado Luis Eduardo Camacho González  presentó un amparo de garantías contra la decisión del MP de pedir la extradición de los hermanos Martinelli Linares. Se desconoce el resultado que tuvo ese recurso.

En octubre de 2017, el juez duodécimo penal,  Óscar Carrasquilla, les negó una fianza para evitar ser detenidos por el caso Odebrecht. El juez alegó que los hermanos Martinelli Linares no han estado en el país para hacer frente al caso que lleva adelante la fiscalía, y rendir cuentas sobre las transferencias de fondos procedentes de Odebrecht a través de sociedades anónimas con cuentas en Suiza.

El juez les ordenó comparecer al proceso, instrucción que no fue atendida por ambos investigados.

Las autoridades judiciales de Suiza confirmaron la aprehensión de, al menos, $22 millones a ambos por el caso Odebrecht. También les incautaron $20 millones en Andorra y bienes y apartamentos en España.

Otro proceso por el que se emitió alerta roja a los hermanos Martinelli Linares fue por la investigación conocida como Blue Apple. La fiscalía señala que la sociedad Corporación de Energía del Istmo recibió, al menos, $1.2 millones de otras sociedad vinculadas a Blue Apple Services (ver infografía).



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:05 La misión de Pete Hegseth: Panamá, un punto clave para la seguridad de Estados Unidos Leer más
  • 05:05 ¿Cómo calcular con cuánto nos jubilamos? Leer más
  • 05:04 En el limbo: los migrantes deportados por Donald Trump a Panamá Leer más
  • 05:04 Aunque bajaron los funcionarios eventuales, enero dejó una planilla más cara que hace un año  Leer más
  • 05:03 Panamá retira 13 medicamentos de Medifarma de Perú por fallas en la fabricación Leer más
  • 05:02 El consejo de Candelilla Aparicio que guía la carrera de Xavier Quiroz Leer más
  • 05:02 Tal Cual Leer más
  • 05:01 Los proyectos de regulación de la Inteligencia Artificial en Panamá Leer más
  • 05:01 Por una diplomacia fuerte y menos silenciosa Leer más
  • 05:01 Hoy por Hoy: Frente a la tormenta, unidad Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Razones de la juez Águeda Rentería para cerrar el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera. Leer más
  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • Thomas Christiansen visita el entrenamiento del FC Barcelona y conversa con Hansi Flick. Leer más
  • Operación Panamax 2025: preparación ante amenazas al Canal de Panamá. Leer más
  • ‘Cuarto carril sin agua’: Canal de Panamá apuesta por gasoducto para mover energía entre océanos. Leer más
  • ¿Sanciones más duras para conductores? Autoridades revisan el Reglamento de Tránsito en Panamá. Leer más
  • El lago Gatún marca nivel histórico: aporte de lluvias y buen manejo hídrico. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más