Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


‘Incapacidad moral’: una calificación política, no jurídica

‘Incapacidad moral’: una calificación política, no jurídica

Tres meses después de que una alianza parlamentaria de último minuto salvara a Pedro Pablo Kuczynski de ser destituido por el Congreso de Perú, el mandatario se enfrentaba a otro pedido de vacancia.

En diciembre del año pasado, por ocho votos de congresistas del fujimorismo, se salvó de la destitución por “incapacidad moral” en medio de las acusaciones de haber recibido dinero de Odebrecht. Ahora se le sumó un video que supuestamente demostraría un intento de comprar votos en el Congreso de parte del mandatario para evitar su destitución.

Pero, ¿qué significa realmente “incapacidad moral”? En materia de derecho constitucional no existe norma en la Constitución peruana o en la panameña que establezca el concepto de “incapacidad moral” como una causal de enjuiciamiento y destitución de un mandatario. Sin embargo, el numeral 5, de la primera sección del artículo 2 de la Constitución de Estados Unidos, dice: “En caso de que el presidente sea separado de su puesto, de que muera, renuncie o se incapacite para dar cumplimiento a los poderes y deberes del referido cargo, este pasará al vicepresidente y el Congreso podrá prever por medio de una ley el caso de separación, muerte, renuncia o incapacidad, tanto del presidente como del vicepresidente, y declarar qué funcionario fungirá como presidente hasta que desaparezca la causa de incapacidad o se elija un presidente”.

Esa ventana constitucional estadounidense permite inferir que el concepto de “incapacidad moral” sería una de las causales implícitas para la destitución de un presidente de la República.

Ahora bien, ¿qué se entiende por “incapacidad moral”? En una definición elaborada por el economista peruano Iván Alonso, se señala que esta incapacidad tiene que ver con el sesgo de la voluntad del mandatario. En palabras llanas, la conducta de Pedro Pablo Kuczynski (PPK) demuestra un mal juicio en asuntos de Estado, y ese juicio no es producto del error o de la ignorancia, sino de la mala fe, los vicios, la codicia o, incluso, la corrupción.

En el mundo jurídico anglosajón existe un concepto parecido de unfitness o carente de la aptitud para desarrollar adecuadamente un cargo público. Este es un concepto relativo y con cierto grado de arbitrariedad, ya que, por ejemplo, alguien como Donald Trump o Nicolás Maduro podrían ser caracterizados de esta forma.

Al invocar la causal de “incapacidad moral” como motivo para enjuiciar a PPK, los congresistas peruanos buscaron un mecanismo que no implicara una condena de prisión, ya que esta causal no es un delito. Como las investigaciones por los pagos de Odebrecht y su relación con PPK no han concluido, el Congreso estaba apurado en juzgarlo y destituirlo antes de tener la prueba idónea que justificara una condena por la comisión de un delito.

En vez de lo anterior, al invocar “incapacidad moral” se abre la puerta para que cada vez que una mayoría parlamentaria esté en contradicción con el presidente de turno, se le pueda separar sin necesidad de cumplir con todas las etapas procesales, ya que la calificación de “incapacidad moral” es política y no jurídica.

En la legislación panameña aparecen conceptos similares, como el de “diligencia de un buen padre de familia”, que lleva implícito en el derecho civil y de familia, el ejercicio de un buen juicio moral, acompañado de un comportamiento decente y digno. Pero nuestro derecho constitucional no lo tiene tipificado directa o indirectamente.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 22:08 El City gana con lo justo y se acercó a los puestos para la Liga de Campeones Leer más
  • 21:31 Concacaf anuncia horarios de los partidos de Panamá ante Belice y Nicaragua Leer más
  • 20:52 ‘No estaban contentos’: Lombana y el reclamo por teléfono de Washington Leer más
  • 20:34 Capturan a exmilitar condenado por el asesinato del padre Héctor Gallego tras más de 30 años prófugo Leer más
  • 20:24 Atropello que dejó ocho heridos en Stuttgart fue probablemente accidental, según la policía Leer más
  • 20:22 Trabajos de mantenimiento en la red eléctrica del 5 al 11 de mayo 2025 Leer más
  • 20:15 Guerra arancelaria presiona al alza los precios de los alimentos a nivel mundial Leer más
  • 19:44 Al menos 7 personas murieron y 8 quedaron heridas en un choque cerca de parque Yellowstone Leer más
  • 19:27 El desempleo en Estados Unidos se mantiene en abril en el 4.2% Leer más
  • 19:16 Megaproyectos en parálisis por paro laboral, aunque algunas obras siguen activas Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Padres de familia piden el regreso a las aulas, mientras los estudiantes exigen al Meduca y los gremios docente un diálogo. Leer más
  • Estos son los precios de los combustibles a partir de este viernes 2 de mayo. Leer más
  • Aprueban traslado de partida al Ifarhu para pagar las becas de concurso 2024. Leer más
  • Ubican el cuerpo de Leopoldo Lester, desaparecido en Loma Cová. Leer más
  • Circula información falsa sobre salarios docentes, advierte el Meduca. Leer más
  • Alcalde de Panamá extiende horario para venta de licor el 1 de mayo. Leer más
  • Benicio Robinson lidera gastos en planilla de la Asamblea; revisa aquí todos los datos. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más