El presidente de Guatemala, Jimmy Morales, se encuentra en Nueva York para participar hoy en la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), en momentos en que su gobierno afronta una crisis política generada por su intento fallido de expulsar del país al comisionado jefe de la Comisión Internacional contra la Impunidad de Guatemala (Cicig) y la aprobación en el Congreso la semana pasada de dos decretos —que se vieron obligados a dejar sin efecto— que reformaban artículos del Código Penal relativos a los delitos de financiamiento electoral ilícito, por los cuales tres partidos políticos, entre ellos el oficialista, afrontan investigaciones de corrupción.
El viaje de Morales a la ONU coincidió con un pronunciamiento del capítulo local de Transparencia Internacional, en el que la oenegé anuncia que solicitará a la suspensión del país de los foros parlamentarios regionales y globales, como el Parlamento Latinoamericano y la Unión Interparlamentaria, hasta que se evidencien claros compromisos para que este tipo de situaciones no se vuelvan a repetir.
“Aunque los diputados dieron marcha atrás, quedó evidenciada su intención, la cual confirma que la corrupción es un problema estructural y extendido entre los congresistas y los partidos”, señala el comunicado.
Mientras, medios locales reportaron que se siguen sumando grupos para el paro convocado para mañana, entre ellos, colegios, universidades y restaurantes que incluso han anunciado que se reservan el derecho de atender a diputados, en rechazo a los decretos que intentaron pasar y que fueron calificados como un intento por consolidar la corrupción y la impunidad.
En tanto, la Conferencia Episcopal guatemalteca emitió un comunicado en el que pidió a la ciudadanía y al gobierno velar porque se mantenga incólume el Estado de Derecho y la institucionalidad y promover soluciones a la crisis de forma pacífica y haciendo uso de las instancias democráticas que provee el sistema, al tiempo que instó al diálogo inmediato, utilizando el espacio Foro Guatemala donde, indicó, están representados todos los sectores del país.