Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


MOP adjudica a Meco dos contratos en Chiriquí por $48 millones

MOP adjudica a Meco dos contratos en Chiriquí por $48 millones

La constructora costarricense Meco se adjudicó los dos contratos que licitó el Ministerio de Obras Públicas (MOP) para reparar 80.3 kilómetros de calles y caminos en la provincia de Chiriquí.

Meco presentó las ofertas más económicas para ambos contratos: 23.9 millones de dólares y 24.2 millones de dólares, respectivamente, superando las propuestas de Constructora Urbana, China Railway International Group, Ininco, Construcciones Civiles y Concretos Nacionales, Central Mix, Conalvías y Bagatrac.

Meco, junto con Conalvías y Bagatrac, son vinculadas a las investigaciones que adelanta el  Ministerio Público relacionadas con el caso Blue Apple, una sociedad a través de la cual se habrían pagado unos $40 millones en sobornos por contratistas del Estado a cambio de la agilización de trámites administrativos para la ejecución de las obras y desembolsos de dinero.

El contrato tendrá una duración de 24 meses.

El diario La Nación de Costa Rica reveló que la constructora llegó a un acuerdo de colaboración con la Fiscalía Sexta Anticorrupción.

El Ministerio Público reaccionó señalando que la información proporcionada por los empresarios que firmaron acuerdos de colaboración eficaz permitió conocer cómo se utilizó la estructura societaria y evidenció la comisión de otros delitos, que ocasionaron la apertura de nuevas investigaciones.

Meco se ha hecho con importantes contratos adjudicados por la administración de Juan Carlos Varela, como la ampliación a ocho carriles de la carretera Panamericana entre el puente de las Américas y Arraiján, que ejecuta en consorcio con Acciona; y el Instituto Técnico Superior del Este, junto a Edificadora Centroamericana Rapiparedes.



COMENTARIOS


Última Hora

  •  MEF descarta recortes drásticos; mientras la deuda superó los $56 mil millones en abril Leer más
  •  Edil investigado y otro condenado dirigirán el Concejo de Panamá Leer más
  •  El Meduca aún no revela los resultados de Panamá en la prueba ERCE  Leer más
  •  Proyecto de interconexión energética entre Panamá y Colombia iniciaría su construcción en 2026 Leer más
  •  La doble cara del sindicalismo: defensa laboral y riesgos de uso indebido Leer más
  •  País de contradicciones Leer más
  •  Sembrando ciencia en las provincias Leer más
  •  Diferenciar las cepas que causan la tuberculosis Leer más
  •  Panamá al frente del debate climático Leer más
  • 04:19 Trump afirma que el aumento del autismo en EUA debe de estar ‘inducido artificialmente’ Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • ‘La Beca Universal no es para el que no estudia’: el presidente Mulino. Leer más
  • Dirigencia del Suntracs entregó fondos a Jaime Caballero que luego desvió a terceros. Leer más
  • Saúl Méndez, dirigente del Suntracs, solicita asilo en la embajada de Bolivia. Leer más
  • Venezuela reanudará los vuelos desde y hacia Panamá. Leer más
  • Atrasan pagos del PASE-U 2025: las implicaciones de la crisis educativa. Leer más
  • Saúl Méndez saltó la cerca de la embajada de Bolivia para pedir asilo. Leer más
  • Obreros del cuarto puente sobre el Canal se reincorporan, a pesar de la huelga de SUNTRACS. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más