La Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) define en su documento 9303 lo que es un pasaporte biométrico, un nuevo estándar internacional para la seguridad en los documentos de viaje. De forma resumida podría decirse que este tipo de pasaporte, a diferencia de los antiguos, está confeccionado con papel de seguridad; incorpora una lámina de policarbono en la que está incrustado un circuito electrónico y usa la biometría para autentificar la ciudadanía de los viajeros. La biometría es una tecnología de seguridad “basada en el reconocimiento de una característica física e intransferible de las personas, como por ejemplo la huella digital”, explica el sitio web Homni.com. Lleva además integrado un chip de identificación por radiofrecuencias o RFID que permite almacenar y comparar datos de la persona y cotejarlos con los de las bases de datos institucionales, por lo que es virtualmente imposible falsificarlo.
La función de comentar está disponible solo para usuarios suscriptores. Lo invitamos a suscribirse y obtener todos los beneficios del Club La Prensa o, si ya es suscriptor, a ingresar.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión