Brasil se prepara para vivir mañana otra tumultuosa jornada de protesta contra el gobierno, convocada en 240 ciudades para pedir la salida de la presidenta Dilma Rousseff.
El precedente son dos gigantescas marchas que este año reunieron casi tres millones de personas.
“Sea parte de la historia (...)¡Fuera Dilma!, sea impeachment, anulación de mandato o renuncia”, pide el colectivo Vem Pra Rua, uno de los organizadores, en un video que llama a las marchas.
Su principal referente, Rodrigo Chequer, un empresario, había advertido a parlamentarios que si la elite política no atendía los reclamos habría nuevas protestas: “Ni los brasileños ni sus calles van a quedarse quietas”, dijo en aquella ocasión.
Las manifestaciones tendrán por primera vez el respaldo explícito del partido del senador y excandidato presidencial Aecio Neves, quien cuestionó esta semana el resultado de las elecciones de 2014 al acusar al gobierno de usar “algunos instrumentos lícitos y otros no, para vencer”.
Neves dijo que quiere participar en las protestas, lo que les otorgaría un color partidario que no tuvieron en sus dos ediciones previas.
“Esperamos que sea más grande que nuestra marcha anterior (...) es un momento político mucho mejor”, expresó Kim Kataguiri, un dirigente de 19 años del Movimiento Brasil Libre, que saltó a la fama por sus críticas sarcásticas al gobernante Partido de los Trabajadores en Youtube. “También es la primera vez que los tres mayores grupos (Movimiento Brasil Libre, Revoltados Online y Vem Pra Rua) convocamos juntos una manifestación. Y es la primera vez que se convoca por TV y que el senador Aecio Neves participa”, añadió.
La función de comentar está disponible solo para usuarios suscriptores. Lo invitamos a suscribirse y obtener todos los beneficios del Club La Prensa o, si ya es suscriptor, a ingresar.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión