Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


SPIA cuestiona reformas en los corredores

El gremio sostiene que la readecuación de los carriles en los corredores Norte y Sur, por $25.6 millones, ‘no garantiza la seguridad vial’.

SPIA cuestiona reformas en los corredores

Los miembros de la Sociedad Panameña de Ingenieros y Arquitectos (SPIA) cuestionaron ayer el proyecto que impulsa el Gobierno para la readecuación de los corredores Norte y Sur.

María Lombardo, presidenta del gremio, indicó que la obra no es una prioridad y tampoco está dentro del Plan Integral de Movilidad Urbana Sostenible, en el cual se trazaron las políticas y programas que se requieren ejecutar en materia de movilidad en los próximos 30 años en el área metropolitana.

La propuesta consiste en readecuar las vías de ambos corredores en tres carriles por sentido. Eso incluye la implementación de un carril en contraflujo para los autobuses en horas pico.

Para ello, será necesario tomar parte de los hombros y reducir el ancho de los carriles de 3.50 metros a 3.20 metros. Además, disminuir la velocidad de tránsito de los vehículos de 110 kilómetros por hora a 80 kilómetros por hora.

En una conferencia de prensa realizada en la sede de la SPIA, Lombardo aseguró que el proyecto que se pretende ejecutar, a un costo de $25.6 millones, “no garantiza la seguridad vial” y tampoco ayudará a mejorar el tráfico en la ciudad.

Mientras, Sandra Escorcia, presidenta de la Comisión de Movilidad Urbana del gremio, opinó que más factible y urgente hubiese sido concretar obras complementarias para mejorar el servicio que se ofrece a través de la línea 1 del sistema ferroviario.

Detalló que se necesita que las autoridades de gobierno enfaticen en la “integralidad” del servicio que ofrece el Metro con otras modalidades de transporte, como son el Metro Bus, taxis, entre otros.

De igual modo, Escorcia mencionó la urgencia de que se construyan plazas de estacionamientos en los extremos de la línea 1 del Metro, lo que permitiría desahogar hasta en un 10% la cantidad de automóviles que utilizan a diario la vía Simón Bolívar (Transístmica).

Los miembros de la SPIA plantearon la edificación de una carretera, denominada “Línea de Oriente”, que iría desde el área conocida como el “Corredor de los pobres” hasta el distrito de San Miguelito, lo que, según ellos, aliviaría la carga vehicular en la Transístmica.

La licitación para las mejoras en los corredores Norte y Sur la realizó el Ministerio de Obras Públicas (MOP) el pasado 15 de mayo, y solo la Asociación Accidental C&C Corredores Norte y Sur presentó una propuesta por la suma de $27 millones.

Sobre el tema, se buscó la versión del MOP, pero no respondieron.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 16:49 La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia Leer más
  • 16:37 Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá Leer más
  • 16:26 Trump ordena la extracción minera submarina incluso en aguas internacionales Leer más
  • 16:02 El Corredor Marino del Pacífico Este Tropical Leer más
  • 15:53 Cambios en la ATTT, Simón Henríquez es nombrado director encargado Leer más
  • 15:23 Unas 150,000 personas despiden al papa en la basílica de San Pedro antes del funeral Leer más
  • 15:02 Líder estudiantil denuncia amenazas y persecución ideológica por la ‘izquierda radical’ dentro de la universidad Leer más
  • 13:05 Sismo de magnitud 6 en provincia ecuatoriana fronteriza con Colombia deja daños materiales Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Una bala en la justicia Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más