Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Torres de Bianchini y Molinar no declaran en caso del PAN

Torres de Bianchini y Molinar no declaran en caso del PAN

La extitular de Educación Lucy Molinar y la excontralora Gioconda Torres de Bianchini no rindieron declaración indagatoria ayer ante la Fiscalía Segunda Anticorrupción, que las imputó en la investigación por supuestas anomalías en la compra de comida deshidratada por $45 millones a través del Programa de Ayuda Nacional (PAN).

Fuentes vinculadas con la investigación del caso informaron de que Lucy Molinar se acogió al artículo 25 de la Constitución, que dice: “nadie está obligado a declarar en asunto criminal, correccional o de policía contra sí mismo, su cónyuge o parientes dentro del cuarto grado de consanguinidad o segundo de afinidad”.

Mientras tanto, los abogados de la excontralora Torres de Bianchini presentaron una incapacidad médica, que excusa a su cliente de asistir ante la fiscal Vielka Broce hasta el 6 de marzo próximo.

Luego de la presentación de ambos recursos, la fiscal Broce tendrá que fijar nuevas fechas para tomar declaración indagatoria a las exfuncionarias del gobierno de Ricardo Martinelli, acusadas con base a los resultados de una auditoría practicada por la Contraloría General de la República.

En dicho informe, los auditores concluyeron que Molinar, como autoridad máxima del Ministerio de Educación, entidad beneficiada directamente del proyecto Nutriescuelas –que gestionó la distribución de la comida deshidratada en escuelas públicas de todo el país–, no supervisó como “un buen padre de familia” los resultados de la utilización de esos alimentos.

En cuanto a Torres de Bianchini, los auditores concluyeron que la excontralora era quien consideraba viable seguir con el trámite del refrendo del contrato.

El informe de auditoría de la Contraloría General señala que ambas exfuncionarias no cumplieron con su deber de supervisión en el trámite y entrega de los productos.

Plantea que Molinar y Torres de Bianchini debieron ser probas en el manejo de la cosa pública.

El exdirector del PAN Giacomo Tamburrelli y el empresario Rubén De Ycaza –este último presidente de la empresa Lerkshore International Limited, S.A., que obtuvo el millonario contrato de la comida deshidratada– también son investigados en este proceso y a ambos les fue impuesta una medida de detención domiciliaria.

Al rendir declaración indagatoria, Giacomo Tamburrelli afirmó que el expresidente Martinelli le ordenó conceder dicho contrato.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 00:06 Detienen a 25 personas durante protestas contra la Ley 462 en varias provincias Leer más
  • 23:45 Tribunal confirma que Eugenio Magallón debe cumplir pena de 15 años por la desaparición de Héctor Gallego Leer más
  • 23:04 Changuinola se queda sin pollo, huevo y embutidos por las protestas Leer más
  • 22:47 Empresas de defensa piden inversión estratégica en i+D+I para lograr la soberanía tecnológica Leer más
  • 22:43 La cadena estadounidense Shake Shack anuncia expansión en Panamá con 12 restaurantes, el primero abrirá en 2026 Leer más
  • 22:38 José ‘Pepe’ Mujica, el presidente latinoamericano que no se parecía a ningún otro Leer más
  • 22:26 La selección de baloncesto de Panamá enfrentará a Argentina y Uruguay en las eliminatorias FIBA Leer más
  • 22:10 Banco General activa ACH Express para transferencias instantáneas de dinero con otros bancos Leer más
  • 22:05 Toribio García reaparece en protestas tras alegar enfermedad que lo ‘carcomía’ Leer más
  • 22:00 Expertos coinciden en la importancia de formar en talento y retenerlo para la competitividad de las empresas Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Costa Rica advierte a sus ciudadanos que no viajen por tierra en Panamá, ante posibles bloqueos de vías. Leer más
  • Ricardo Martinelli abandona la embajada de Nicaragua y llega a Colombia; ‘Feliz y contento’, dijo. Leer más
  • Chiquita Panamá cierra de forma definitiva la producción en tres fincas bananeras. Leer más
  • ¿Quién es el dueño del proyecto portuario en Isla Margarita?. Leer más
  • Exembajadora de Colombia en Panamá sugiere que asilo a Martinelli tuvo un costo económico. Leer más
  • Falla eléctrica en la potabilizadora de Chilibre afecta el suministro de agua en varios sectores de la capital. Leer más
  • Embajador de Panamá en Colombia recibe en Bogotá a Ricardo Martinelli, condenado por lavado de dinero. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más